8 maneras de encontrar inversores para tu proyecto

Compartir

Encontrar inversores para un proyecto de negocio es la primera de las preocupaciones a las que se enfrentan los emprendedores al comienzo de su camino empresarial.

Factores importantes para encontrar inversores

Para aquellos que se encuentren en esta etapa, hemos resumido algunas claves que serán de gran ayuda para conseguir inversores que aporten una inyección de capital a la empresa.

Cree en tu proyecto

Suena un poco obvio pero para poder presentar un proyecto con convicción necesitamos creer plenamente en él. Hemos de confiar en que va a resultar rentable y transmitir esa confianza en el momento de venderlo a los posibles inversores.

Conoce lo que busca tu inversor

Por lo general, los inversores centran su interés en tres aspectos:

  • La persona o el equipo que está detrás de la idea de proyecto
  • El proyecto en sí mismo
  • El plazo del exit o retorno de la inversión

A menudo, el gran obstáculo en el momento de encontrar inversores, se debe a la dificultad para reunir a la vez estas tres cualidades. Lo que suele ocurrir es que se cuenta con un gran equipo y una genial idea, pero no se dispone de las métricas que permitan calcular el exit.

Crea un plan de negocios

Cuando se logra reunir las tres condiciones mencionadas, entonces podemos afirmar que ya tenemos los pilares de un plan de empresa. Los objetivos de los planes de empresa son proporcionar credibilidad al proyecto y hacer factible su materialización. Para ello se han de controlar los flujos de efectivo, los pronósticos respecto al ROI y realizar un análisis de mercado para estudiar a nuestros competidores.

Concéntrate en la siguiente ronda

Aunque lo ideal sería obtener toda la financiación necesaria de una sola vez, hemos de ser realistas con los números e incluir la inversión destinada a conseguir clientes, el capital humano, las estrategias de marketing, etc. Es mucho más sensato plantearse una situación más bien fatalista y calcular el coste por lo alto. Es frecuente que el dinero, el tiempo y el esfuerzo invertidos sea el doble que lo previsto. Por otra parte, es recomendable enfocar nuestras acciones para lograr que los inversores reciban el menor porcentaje posible.

Recursos para encontrar inversores

Existen cuatro tipos de inversores a los que podemos recurrir para conseguir capital para nuestra start-up.

3F (Family, Friends and Fools)

O que es lo mismo: familia, amigos y locos. Es habitual, al comienzo de un negocio, recurrir a fuentes cercanas para conseguir inversores. Pero también hay un riesgo ya que al haber una implicación sentimental, pueden surgir discrepancias que afecten a los vínculos afectivos, en especial si el proyecto no funciona como se esperaba.

Business Angels

Se trata de inversores privados que desean invertir parte de su patrimonio en proyectos en su fase inicial. Por lo general, además del aporte económico, pueden contribuir como asesores, ya que suelen contar con experiencia profesional en el sector.

Aceleradoras

También llamadas aceleradora de semillas, son instituciones expertas en impulsar startups. Emplean un programa que se basa en convocatorias que tiene un plazo estipulado. Se incluyen acciones como formación intensiva, mentorización, educación digital y tutorización.

Crowdfunding

El micromecenazgo consiste en una financiación colectiva por parte de una comunidad que hace donaciones a cambio de algún tipo de recompensa.

Si estás tratando de encontrar inversores para dar forma a tu proyecto, contacta con nosotros y te ayudaremos a que obtengas la financiación suficiente para hacerlo realidad.

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar