La reciente DANA que afectó a diversas regiones de España entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 causó estragos significativos en el tejido empresarial de las zonas afectadas. En respuesta a esta situación, el Gobierno de España, a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), ha lanzado ayudas DANA a empresas, la Línea DANA, una iniciativa de financiación destinada a apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por este fenómeno meteorológico.
Objetivo de la Línea DANA
La Línea DANA forma parte del Mecanismo REINICIA+FEPYME DANA y tiene como propósito principal proporcionar apoyo financiero a las pymes afectadas por la DANA, facilitando su recuperación, renovación y mejora de sus instalaciones y actividades productivas. Esta línea de financiación está dotada con 350 millones de euros y busca impulsar proyectos empresariales viables y con potencial de crecimiento en las zonas afectadas. Las ayudas DANA a empresas viene dividida en 50 millones de euros en forma de subvención, y 300 millones en forma de préstamo.
Características de la financiación
Los préstamos participativos ofrecidos a través de la Línea DANA presentan condiciones especialmente favorables para adaptarse a las necesidades de las empresas afectadas.
- Importe: Desde 25.000 hasta 150.000 euros.
- Plazo de amortización: Hasta 7 años.
- Periodo de carencia: Hasta 2 años.
- Tipo de interés:
- Primer tramo al 0%.
- Segundo tramo dependiente de la evolución de la empresa.
- Avales y garantías: No se requieren.
- Cofinanciación: No es necesaria.
- Parte no reembolsable: Hasta el 15% del importe del préstamo.
Beneficiarios elegibles
Para acceder a esta línea de financiación, las pymes y micro pymes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener su domicilio social o instalaciones afectadas en los municipios reconocidos oficialmente en el Anexo del Real Decreto-Ley 6/2024, de 5 de noviembre.
- Haber sido constituidas antes del 28 de octubre de 2024.
- Ser sociedades mercantiles o cooperativas.
- Presentar proyectos viables y con potencial de crecimiento.
- No encontrarse en situación de crisis antes de la DANA.
Proyectos financiables
Las ayudas DANA a empresas pueden destinarse a diversas necesidades empresariales vinculadas a los daños sufridos por la DANA, incluyendo:
- Reparación o renovación de construcciones e instalaciones.
- Adquisición de maquinaria y equipamiento.
- Reposición de existencias.
- Mejora de instalaciones y capacidad productiva.
Proceso de solicitud
El proceso de solicitud es completamente en línea a través de la página web de ENISA, en el apartado correspondiente a la Línea DANA. Las empresas interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2025. Al igual que con cualquier otra línea de Enisa, tienes la posibilidad de realizar la solicitud a través de una consultora especializada para aumentar enormemente la probabilidad de éxito y no perder tiempo con los trámites.
Importancia de la Línea DANA para las empresas afectadas
La implementación de la Línea DANA representa un respaldo significativo para las pymes afectadas por la DANA, ya que les ofrece una oportunidad de recuperación y fortalecimiento en un contexto adverso. Al proporcionar condiciones de financiación favorables y una parte no reembolsable, se facilita la inversión en la reconstrucción y mejora de las capacidades productivas, contribuyendo así a la revitalización económica de las zonas afectadas.
Conclusión
La Línea DANA de ENISA se erige como una herramienta esencial para las pymes que buscan superar los desafíos impuestos por la DANA. El movimiento del gobierno de aportar ayudas DANA a empresas busca incentivar proyectos que eran viables y han sufrido un deterioro por el fenómeno meteorológico sucedido en 2024. Las empresas afectadas tienen en esta línea de financiación una oportunidad para reconstruir y mejorar sus operaciones, sentando las bases para un futuro más resiliente y próspero.
En Lean Finance, estamos ayudando a diferentes empresas castigadas por la DANA a conseguir esta financiación. Nuestra experiencia con la entidad, Enisa, nos facilita mucho el proceso de la solicitud y aumenta en gran medida la probabilidad de éxito.
Si quieres consultar tu caso y saber si podrías recibir la financiación, puedes contactar con nosotros sin compromiso haciendo clic en el banner de aquí abajo.