Blog de Startups y Pymes

FECHA

AUTOR

COMPARTIR

Culpass: Un caso de éxito en la organización de eventos corporativos

Organizar eventos corporativos puede ser un auténtico quebradero de cabeza: excels por todos lados, mails infinitos, llamadas sin fin. Este es el problema que Culpass, una empresa emergente fundada en 2022, ha logrado resolver. En este artículo, exploramos cómo esta innovadora plataforma ha transformado la manera en que las empresas gestionan sus eventos, convirtiéndose en una herramienta esencial para compañías como KIA, Asisa y Colt.

 

De la experiencia personal a una oportunidad clara

Culpass fue fundada por Nacho Kleinman y Andreas Kleinman, emprendedores apasionados por la tecnología y la organización de eventos. En 2019, Nacho emprendió su primer proyecto: un eCommerce de productos gourmet españoles en Taiwán. Como parte de la estrategia, comenzaron a organizar pequeños eventos para dar a conocer los productos. Lo que empezó como un simple side project se convirtió en una experiencia reveladora: la organización de eventos era sumamente desorganizada y carecía de digitalización, con procesos manuales, lentos e ineficientes, lo cual resulta incomprensible en pleno siglo XXI.

Durante esta etapa, Nacho compartía aprendizajes e ideas con su hermano Andreas, que entonces trabajaba en Amazon. Poco a poco, esas conversaciones fueron tomando forma. Con el cierre del eCommerce debido a la pandemia, la visión se fue centrando cada vez más en los eventos como una gran oportunidad por explorar. Fue así como nació Culpass: una plataforma integral que automatiza todo el proceso de organización de eventos, desde la propuesta de proveedores hasta los pagos, invitaciones y análisis post-evento.

Qué es Culpass

En 2021, Nacho y Andreas decidieron apostar por completo por el proyecto. Andreas dejó su trabajo en Amazon y Nacho regresó a España. Entre los dos invirtieron sus ahorros y toda su energía para lanzar Culpass de forma seria. Como cualquier emprendedor, enfrentaron desafíos importantes como la falta de experiencia y los recursos limitados fueron obstáculos clave en los primeros años. Sin financiación ni ingresos, comenzaron desde cero, enfrentándose a la incertidumbre de emprender sin una red de seguridad.

Aún así, desde su lanzamiento, Culpass ha logrado posicionarse como un referente en el sector. Aunque se mueven en el sector tech, priorizan el ser honestos y transparentes, con una filosofía cercana y con alma familiar. Por esta razón, han creado una red de contactos muy potente en el sector, lo que les ha permitido escalar rápidamente.

Culpass, sus ventajas competitivas y diferenciación en el mercado

Lo que distingue a Culpass de sus competidores es su enfoque integral. «No somos ni una agencia tradicional ni un simple marketplace. Culpass es un software completo que automatiza toda la organización de eventos, desde el primer clic hasta el análisis post-evento», destaca Nacho. Para las empresas, eliminan el caos de excels, mails y llamadas, simplificando la logística para que puedan centrarse en el contenido y los objetivos del evento.

Para los proveedores, Culpass es ante todo una herramienta SaaS que les permite gestionar toda su operativa desde un único lugar: reservas, facturación, calendario, precios, CRM, contratos y más. Y como valor añadido, les ofrece visibilidad y acceso a clientes cualificados, convirtiéndose en un canal de ventas adicional. Para las agencias, son una herramienta de gestión para sus clientes y proveedores que optimiza procesos y libera tiempo para lo creativo y estratégico. En resumen, hacen que organizar eventos sea más humano, ágil y profesional.

Aunque Culpass comenzó como una plataforma para organizadores de eventos culturales, rápidamente se dieron cuenta de que el verdadero potencial estaba en el sector corporativo. «Vimos que las empresas que organizan eventos de manera recurrente tienen procesos más definidos y presupuestos más altos. Decidimos enfocar el producto en este segmento, donde podíamos aportar mucho más valor». Este enfoque ha permitido a Culpass ofrecer una solución más eficiente y escalable.

Crecimiento, hitos e innovación continua

Culpass ha tenido un crecimiento rápido en pocos años. En 2024, la empresa facturó más de 100.000€, un salto significativo respecto a los 60.000€ de 2023. Con más de 50 clientes corporativos, incluyendo grandes nombres como KIA, Prosegur, Asisa y Colt, Culpass ha demostrado que su modelo de negocio funciona. Además, la plataforma cuenta con más de 450 proveedores verificados, lo que le ha permitido gestionar más de 40 eventos en 2024, muchos de ellos complejos y de gran envergadura.

Uno de sus grandes hitos fue entrar en Lanzadera en 2022, lo que les dio el empujón necesario para profesionalizar el proyecto. También han participado en el programa de Tetuan Valley en Google for Startups, donde conocieron a otros emprendedores con los que todavía hoy comparten comunidad, ideas y apoyo mutuo. En 2023, la empresa cambió su modelo de negocio de servicio a SaaS, lo que le permitió empezar a escalar con ingresos recurrentes y una estructura más sólida. 

Confianza, rapidez y resultados: el rol de Lean Finance

Culpass ha contado con el apoyo de Lean Finance, ayudándoles a conseguir un préstamo ENISA de 143.000€ en 2024. «Nuestra experiencia con Lean Finance ha sido excelente. Nos han guiado en la preparación y gestión de financiación pública, y su apoyo ha sido clave para enfocarnos en lo que realmente importa: hacer crecer Culpass», comenta Nacho.

Lo que más valoran de nuestra colaboración es la cercanía, rapidez y la confianza que se generó desde el primer momento. Juntos logramos sacar adelante su solicitud en tiempo récord, en solo dos semanas. Para Culpass, no somos solo una consultora externa, sino un aliado clave que entiende las necesidades financieras de una startup y garantiza que los procesos se llevan a cabo de forma correcta y eficiente.

Nuevas metas y lecciones aprendidas

Culpass no planea detenerse. El objetivo a corto plazo es consolidarse como el software de referencia para eventos corporativos en España y, una vez logrado esto, expandirse a Europa y América Latina. Dentro de cinco años, se ven liderando un equipo global, construyendo una marca fuerte y útil.

Una de las grandes lecciones que ha aprendido Nacho desde que empezó con el proyecto es que emprender es un maratón, no una carrera de velocidad. No hay éxito sin dolor, sin incertidumbre ni sin noches largas. Para los emprendedores que están comenzando, Nacho ofrece un consejo clave: «Lánzate antes de estar listo. No esperes a tenerlo todo perfecto, porque eso nunca llega. Escucha a tus clientes, prueba, equivócate y vuelve a intentarlo».

Según Nacho, emprender tampoco es un camino que se debe recorrer en solitario. Es fundamental rodearse de personas que te complementen y construir una red de apoyo. El viaje es mucho más llevadero cuando se camina acompañado. Al mismo tiempo, no debemos olvidar cuidarnos: nuestro bienestar físico, mental y emocional debe ser una prioridad. 

En Lean Finance, les deseamos todo el éxito a Culpass. Esperamos seguir cultivando la relación que hemos establecido con ellos y convertirnos en su socio financiero de confianza. En nuestra página web podrás ver cómo hemos apoyado el crecimiento de nuestros clientes, y si tienes alguna pregunta o algo que compartir, no dudes en contactarnos.

● Nuestra newsletter

Rellena el formulario 

y accede a nuestro contenido exclusivo