La liquidez financiera de cualquier modelo de negocio está directamente relacionada con las ganancias que obtiene la empresa a cambio de su actividad profesional. Una agencia de marketing no es la excepción a esta norma y, por ende, los clientes tienen en su poder la estabilidad de la compañía.
Cuando los clientes no pagan a tiempo, se suele producir un riesgo de liquidez que es fundamental gestionar eficientemente en pro de la integridad empresarial. ¿No sabes cómo hacerlo? Hoy te ayudamos a hacer frente a los pagos tardíos.
Consejos para evitar atrasos en los pagos
Antes de hablar del riesgo de liquidez que implica no recibir el pago de las facturas a tiempo, queremos abogar por la prevención.
Es importante ponerles las cosas fáciles a los clientes y dejar claro desde un principio que el tiempo vale dinero. Veamos algunas pautas para evitar atrasos.
- Términos de pago claros. Deja constancia de los plazos del pago, de los métodos que aceptas y de las posibles penalizaciones por retrasos. Cuanto más claro seas desde un principio, menos problemas de liquidez financiera enfrentarás.
- Cobros automáticos. Los sistemas de facturación automatizados te ahorrarán tiempos e imprevistos. De hecho, muchos de estos sistemas digitales envían recordatorios a los clientes pendientes de cobro. Es más, si todavía no aceptas pagos mediante plataformas virtuales, es imperativo que te adaptes a portales como PayPal o Stripe de inmediato.
- Promociones por pronto pago. Aun no siendo la opción más habitual, ciertas agencias de marketing abogan por la prevención a través de ciertos descuentos por pronto pago.
- Diversifica los ingresos. No pongas todos los huevos en una sola cesta. Diversificar los ingresos es una buena forma de prevenir problemas de liquidez financiera.
Cómo gestionar el pago tardío de clientes
Incluso siguiendo las medidas de prevención anteriores, el riesgo de liquidez por la falta de pago de los clientes no es algo fuera de lo común. Una situación que puede llegar a poner contra las cuerdas la integridad financiera de cualquier agencia de marketing.
En consecuencia, el primer paso para abordar una situación de estas características es aprender a tratar con estas personas deudoras. La paciencia es una virtud; sin embargo, todo tiene un límite y es fundamental saber cómo actuar para resolver el conflicto.
Aquí te dejamos con algunas de las medidas que te animamos a adoptar en primera instancia:
- Contacta con tu cliente. No dejes que pase el tiempo. En las 24 horas posteriores al impago, deberías recordar a tu cliente sus obligaciones.
- Negociación. Si el cliente está atravesando problemas financieros, negocia una fecha máxima de pago o un plan sostenible. Es importante que en este momento mantengas un tono firme.
- No trabajes gratis. No trabajes más con dicho cliente hasta que no formalice el ingreso. Si es una situación recurrente, te deberías plantear cortar tu relación de forma definitiva.
Pautas para gestionar el riesgo de liquidez ante la falta de pago de clientes
Con independencia de si el cliente asume sus obligaciones y te llega a pagar o no, los retrasos en los cobros implican una serie de riesgos de liquidez.
Para mantener una correcta gestión financiera, lo más recomendable es delegar funciones en un CFO especializado en agencias de marketing. Al hacerlo, tu integridad económica se mantendrá intacta.
Sin embargo, las pautas que te planteamos a continuación te servirán para hacer frente a esta situación de forma eficiente. ¡Sigue estos pasos y vela por tu estabilidad!
Control de las deudas pendientes
Mantén un seguimiento exhaustivo de todas las cuentas que tienes pendientes de cobro. Esto te ayudará a conocer tu situación financiera futura.
Asimismo, es recomendable que acudas a esta lista de deudas para enviar recordatorios periódicos a quienes todavía no te han pagado.
Crea un fondo de emergencia
Los fondos de emergencia son la base de la gestión del riesgo de liquidez. Un colchón económico que te permitirá enfrentar estas situaciones con más solvencia, así como cualquier otro evento crítico.
Destina parte de tus beneficios de forma regular al fondo de emergencia. Tus gastos operativos estarán cubiertos con independencia de la irresponsabilidad de terceros.
Planifica y revisa el flujo de caja
La planificación del flujo de caja predictiva te permitirá anticipar los periodos de escasez para esquivar las crisis financieras más severas.
Ahora bien, esta planificación no es estática. Revísala periódicamente para adaptarte a cada situación, incluyendo el potencial aumento de los impagos.
También es fundamental que mantengas un control estricto de los gastos de la agencia. Recorta en todo cuanto te permita mantener la calidad de los servicios a menor coste.
Negociación con proveedores
Mientras las negociaciones con los clientes llegan a buen puerto, nunca está de más ponerse en contacto con los proveedores y solicitar un atraso en el pago de tus propias deudas.
Las agencias no suelen tener grandes gastos ni necesidades de suministro. Sin embargo, por pocos que sean, estas negociaciones reducirán la presión durante el periodo de impago de los clientes.
Te ayudamos a gestionar el riesgo de liquidez
Andar detrás de los clientes que no cumplen con lo pactado no es plato de buen gusto para nadie. Menos todavía acumular el estrés asociado a los problemas de liquidez financiera.
En Lean Finance tenemos una sólida experiencia en este tipo de cuestiones. Sabemos los riesgos de liquidez que enfrentan las agencias de marketing y damos respuestas precisas a cada situación en concreto.
Con el apoyo de nuestro equipo de CFO, estarás siempre acompañado para que nada ni nadie ponga en jaque tu estabilidad corporativa. La irresponsabilidad ajena no se puede controlar por arte de magia; pero una correcta gestión financiera te puede ayudar a frenar las consecuencias más nocivas.
Así pues, si quieres que te ayudemos a enfrentar este tipo de conflictos con eficiencia y salir indemne de la situación, habla con nosotros.
Deja que nuestros profesionales asuman el control de tus finanzas y pongan el foco en el crecimiento de la agencia incluso cuando los clientes no pagan sus deudas.