¡Hemos subido de nivel! Ahora somos partners Platinum de Holded, la máxima categoría

¡Traemos noticia! Hemos dado otro paso en el programa de partners de Holded. Y es que hemos pasado de ser partners Gold a ser partners Platinum, la categoría más alta que existe. La verdad es que este reconocimiento ha sido una gran alegría para el equipo. Todo nuestro esfuerzo en la gestión digitalizada y la innovación, está dando sus frutos. Además, convertirnos en partners Platinum nos posiciona como líderes en el uso de Holded, lo que nos permite ofrecer una gestión empresarial de primer nivel, totalmente adaptada a las necesidades de cada cliente. ¿Quieres saber más sobre este logro? Cómo lo hemos conseguido Alcanzar el estatus de partner Platinum no ha sido un camino fácil, pero gracias al profundo conocimiento de las herramientas que ofrece Holded, ¡lo hemos conseguido! En este sentido, debemos decir que, por un lado, a lo largo de los años, hemos integrado Holded en cada aspecto de nuestra gestión interna, lo que nos ha permitido conocer a fondo todas las funcionalidades de la plataforma, desde las más básicas hasta las más avanzadas. Y, por otro, hemos aprovechado esta experiencia para asesorar a nuestros clientes de manera mucho más profunda, ayudándolos a implementar soluciones personalizadas que facilitan sus procesos. Cabe añadir también que nuestra participación activa en el ecosistema Holded también ha sido clave. No solo hemos adoptado nuevas funciones en fase beta, sino que hemos sido parte del proceso de desarrollo al proponer mejoras basadas en nuestra experiencia diaria con la plataforma. Ventajas de ser partner Platinum de Holded Ahora bien, toca hablar de ventajas. ¿Qué nos aporta ser partner Platinum de Holded? Estar en lo más alto del reconocimiento como asesores Holded. Como partners Platinum, estamos en la cima del reconocimiento dentro del ecosistema Holded. Esto no solo valida nuestra experiencia y habilidades, sino que también nos posiciona como un referente en la utilización de esta plataforma. Nuestros clientes pueden estar seguros de que están trabajando con una asesoría que realmente domina todas las capacidades de Holded y que está comprometida con su éxito. Poder participar en webinar como expertos en Holded. Otra ventaja significativa de ser partners Platinum es la oportunidad de participar en webinars organizados por Holded. Estos eventos nos permiten compartir nuestro conocimiento y experiencia con una audiencia más amplia, estableciéndonos como expertos en la plataforma. Además, nos mantenemos a la vanguardia de las tendencias y desarrollos en la gestión empresarial digitalizada. Acceso a funciones beta y participación activa en desarrollos proponiendo mejoras. Es preciso mencionar también que tenemos acceso anticipado a nuevas funciones de Holded en fase beta, lo que nos permite estar siempre un paso adelante en la implementación de innovaciones. Además, nuestra participación activa en el desarrollo de la plataforma nos permite influir directamente en las mejoras que se introducen, asegurando que estas satisfagan mejor las necesidades de nuestros clientes. ¿En qué se van a beneficiar nuestros clientes? Ser partner Platinum de Holded no solo nos beneficia a nosotros, sino que también trae una serie de beneficios directos para nuestros clientes. Estos podrán disfrutar de: Asesoramiento especializado y personalizado. Gracias a nuestro profundo conocimiento de Holded, podemos ofrecer soluciones a medida que se ajustan perfectamente a las necesidades específicas de cada negocio. Ya sea optimizando la gestión contable, mejorando el control de inventario o facilitando la toma de decisiones estratégicas, nuestros clientes se beneficiarán de un asesoramiento que va mucho más allá de lo básico. Acceso a funciones avanzadas y exclusivas. Como partners Platinum, tenemos acceso anticipado a nuevas funciones de Holded antes de que estén disponibles para el público en general. Esto significa que nuestros clientes pueden aprovechar estas innovaciones antes que la competencia, obteniendo así una ventaja estratégica en sus operaciones. Mayor eficiencia y productividad. Al integrar Holded de manera avanzada en sus operaciones, nuestros clientes podrán automatizar tareas repetitivas, centralizar la información y optimizar su gestión empresarial. Esto se traduce en una mayor eficiencia y productividad, permitiendo a las empresas enfocarse en lo que realmente importa: su crecimiento y éxito a largo plazo. ¿Te pasas a Lean Finance? Somos tu asesoría digitalizada Ya lo hemos dicho más de una vez, en Lean Finance ofrecemos algo más que una elaboración de impuestos al trimestre. Gracias al uso avanzado de Holded y todo el conocimiento acumulado de la plataforma, podemos automatizar una amplia variedad de procesos, involucrarnos contigo en el día a día y asesorar realmente al negocio. Si te gusta la idea de trabajar al lado de una asesoría digitalizada y quieres conocernos, ponte en contacto con nosotros. Te explicaremos en detalle cómo trabajamos y resolveremos cualquier duda que tengas.
Cómo cambiar de asesoría sin meter la pata: Puntos a tener en cuenta

Cambiar de asesoría no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Cada paso importa y debes prestar especial atención a todos los detalles. ¿Cómo solicitar la documentación a tu asesoría actual? ¿Qué papeles te tiene que entregar? ¿Quién realizará los trámites pendientes? Todas estas dudas y muchas más suelen salir a la luz en un proceso de estas características. Por eso, desde Lean Finance, venimos a echarte un cable. No queremos que cometas errores al cambiar de asesoría. Así que presta atención a lo que te contamos y te asegurarás de que todo salga a pedir de boca. Por qué cambiar de asesoría Cuando una empresa decide cambiar de asesoría no lo hace sin razón alguna. Siempre existe algún motivo de peso para dar el paso. Y es que el papel que desempeña en la supervivencia de un negocio es crucial. Hay que saber elegir a la compañía adecuada para llegar lejos. Estos son algunos de los motivos más comunes por los que cambiar de asesoría: Información confusa. Una asesoría debe compartir contigo toda la información de tu propio negocio. Nada de ir a ciegas en algo tan delicado como tus cuentas o la fiscalidad. Quédate con quien te lo explica todo de forma simple y detallada. Falta de digitalización. Vivimos en una era de continuos avances tecnológicos y todavía hay quien se empeña en seguir metodologías obsoletas. La transformación digital es un paso crucial en los tiempos que corren, también entre las asesorías. Es algo que ofrece grandes ventajas, como por ejemplo, tener acceso inmediato a tus datos. Errores y falta de confianza. Un error en la contabilidad o en el pago de los impuestos sale muy caro a las empresas. Cualquier trabajo que se lleve a cabo de manera tradicional o manual está más expuesto al riesgo que aquellos que se digitalizan o automatizan. Por ello, trabajar con las nuevas tecnologías hace que se minimicen los errores en las asesorías. ¿Y tú? ¿Por qué estás pensando en cambiar de asesoría? Sea cual sea el caso, a continuación te explicamos todos los pasos que debes ir dando en cada momento. El paso a paso para cambiar de asesoría Sabemos que tomar la decisión de cambiar de asesoría puede ser estresante. Ya tienes bastante de lo que preocuparte con la gestión de tu negocio como para encima inmiscuirse en un procedimiento como este. En consecuencia, te hemos querido preparar una guía detallada para que lo resuelvas lo antes posible. ¡Sin errores en el camino! Presta atención a cada paso que te comentamos. No hay uno menos importante que el otro. Ahora, sin más espera, pasemos a ver cómo cambiar de asesoría correctamente. Un punto de inflexión para tu empresa que no debes dejar de valorar. Comunícalo a tu asesoría actual El primer paso es siempre el de comunicarlo con tu asesor actual. Tienes que dar un aviso antes de actuar. De lo contrario, te será muy complicado seguir con las labores pertinentes. Además de hablarlo con ellos, echa un ojo al contrato que firmaste. Quizás tengas que asumir cierta penalización por esta acción. Pide toda la documentación necesaria y envíala a la nueva asesoría Una vez ya has anunciado tus intenciones, es el momento de pedir la documentación necesaria. Recuerda que todos estos papeles te pertenecen a ti y no a ellos. Que no te digan lo contrario: tu empresa, tus cuentas. Estos son los principales documentos que debes solicitar a la asesoría actual: Declaraciones de Hacienda. Todo cuanto se haya declarado ante la Agencia Tributaria debe estar en tu poder. Aquí encontramos las declaraciones censales (modelo 036 o 037), las de IVA (modelo 300 y 390), las de IRPF (111, 190, 115 y 180), la del Impuesto de Sociedades (modelo 200) y el modelo 347. Escrituras y contratos. Pide toda escritura o contrato que hayas firmado. Así como la información laboral, las nóminas y los seguros sociales (TC1 y TC2) de los empleados. Libros oficiales y auxiliares. No te debes olvidar de los libros oficiales, destacando el Libro Diario y los balances. De igual forma, pide los auxiliares, como es el caso del registro del IVA y el Libro Mayor. Traspasa todos estos documentos a tu nueva asesoría. ¡Es el paso más importante de todos! Estipula quién va a realizar los trámites pendientes En el caso de que todavía no se hayan realizado las presentaciones del ejercicio anterior, es necesario estipular quién las va a hacer. ¿La asesoría que lo ha gestionado todo hasta el momento o la que acaba de llegar? Lo más adecuado en estos casos es que, asumiendo cierto coste, sea la primera la encargada de asumir esta labor. Sin embargo, no todas están dispuestas a ello. Así pues, te recomendamos que esto de cambiar de asesoría lo hagas a principios de año. De este modo, toda la contabilidad y los impuestos ya se habrán resuelto. En caso contrario, tendrás que buscar una asesoría que se ponga a tu lado de manera integral. Que se implique al máximo y que logre ponerse al día lo antes posible. Si estás en plena búsqueda, escríbenos y hablamos. No te dejes engañar Parece una tontería, pero no lo es. Muchas asesorías aprovechan la ignorancia de sus clientes para meter miedo por realizar este cambio. ¡Que no te cuenten cuentos! Estás en tu derecho de delegar tus cuentas e impuestos en quien tú quieras. Así que nada de hacer caso a quien te dice que es una labor muy compleja. Ya has visto que cambiar de asesoría es sencillo si sigues los pasos adecuados. Qué aspectos deberías tener en cuenta Ahora bien, ¿de qué sirve dejar a tu asesoría si acabas contratando a una similar? Nada de eso. Los cambios tienen que ser siempre a mejor. Y en ese sentido, te recomendamos pasarte a una asesoría digitalizada. En nuestro caso trabajamos con herramientas virtuales que nos permiten estar a tu lado desde el minuto uno. Y, además: Puedes acceder a todos tus datos