De Startup a facturar dos millones de euros: caso de éxito Myhixel

Myhixel es una empresa sevillana que nace en el año 2017 con el objetivo de convertirse en un referente en salud íntima masculina. Su CEO, Patricia López, trabajaba en una empresa del sector erótico cuando se dio cuenta del enorme tabú que había por parte de los hombres para utilizar juguetes con fines terapéuticos. “Estuve 4 años trabajando en el sector erótico. Estudié Turismo pero me encantaba aprender idiomas por pura vocación, así me surgió la oportunidad de empezar a trabajar en una multinacional nortemericana del sector erótico. Allí me di cuenta del enorme tabú que tienen los hombres para usar juguetes con fines terapéuticos”, explica Patricia. “Myhixel nace como una alternativa a las terapias convencionales”, añade. De Startup fundada gracias a una inversión familiar a ser una empresa consolidada que factura más de dos millones de euros, ¿cómo ocurre este proceso y cómo le ayudó Lean Finance? Quédate para descubrirlo. ¿Qué es Myhixel? Myhixel nace como un dispositivo creado para que los hombres puedan solucionar los problemas de eyaculación precoz. Este va acompañado de un programa que se instala en una aplicación del móvil, este propone diferentes tareas para ejercitar la zona que están avaladas por expertos en salud sexual. Para conseguir este aval, además de Patricia, el equipo está formado por Jesús Eugenio Rodríguez, especialista en Sexología, los doctores Ege Can Serefoglu y Eduard García Ruiz, urólogos de prestigio internacional, entre otros. El empujón de Lean Finance a MyHixel Patricia López observó en primera línea la evolución del mercado hacia la salud y el bienestar sexual femenino, por lo que empezó a gestar la idea de lanzar un producto que ayudará a los hombres en algo tan común como la eyaculación precoz. Myhixel nace como una startup gracias a la inversión de 250.000 euros de la familia y amigos de su fundadora. Una vez empieza a desarrollarse el proyecto y ven la viabilidad de la idea, empiezan a buscar formas de aumentar las inversiones. Ahí es donde aparece la ayuda de Lean Finance. En 2018 Myhixel cierra una ronda de ampliación valorada en 100.000 euros. Tras ella, decidieron solicitar la cofinanciación de la Línea Enisa, concretamente la destinada a los Emprendedores. Gracias a la ayuda de Lean Finance, la empresa pudo terminar su ensayo clínico y lanzar una campaña de preventa. Pero no fue el único apoyo de Enisa que recibieron. En 2020 obtuvieron financiación por valor de 175.000 euros a través de esta misma vía. Además de la financiación que recibieron, con la colaboración de Lean Finance, por parte de Enisa, MyHixel obtuvo más de 150.000 euros en financiación bancaria. En total, la participación en rondas y notas convertibles de MyHixel alcanza el valor de más de 530 mil €. En la actualidad, se encuentran en una negociación de inversión con fondos norteamericanos por entrada de 2 millones de euros. MyHixel, sus inicios y su valor actual La campaña de preventa fue lanzada en Kickstarter donde consiguieron 76.000€, un 350% más de la idea original y con una gran popularidad durante toda la campaña. A partir de aquí, empezaron a distribuir su producto de manera cotidiana, llegando a facturar dos millones de euros el pasado año. Lean Finance les ha acompañado desde sus inicios, en 2018, cuando eran una compañía sin facturación hasta ahora, 2021, que tienen prevista una facturación de 1,2 millones de euros. También les hemos custodiado durante el crecimiento de su equipo, que ha llegado hasta las 13 personas con el apoyo de Lean Finance. Al igual que hacemos con todos nuestros clientes, les hemos asistido en los consejos de administración y les hemos hecho recomendaciones financieras como partner estratégico que somos. ¿Sabes cuál es el valor actual de la empresa? ¡De 8.5 millones de euros! Y no solo eso, han conseguido crear una enorme estructura financiera que les permite llevar sus productos a 56 países distintos. De Sevilla al mundo Myxhiel trabaja cada día para convertirse en un referente para la salud íntima y sexual. La asesoría de Lean Finance fue el paso que les faltaba para hacer su idea realidad. Ahora siguen trabajando en mejorar su producto e ir abriéndose a otros campos como la disfunción eréctil. Aunque nacieron en Sevilla, en estos dos años han estado presentes en 40 mercados internacionales diferentes, sobre todo en Estados Unidos y Europa Central. Precisamente Estados Unidos les ha abierto una nueva puerta a su negocio gracias al Congreso Norteamericano de Medicina Sexual celebrado en Miami. De este modo, Myhixel, con la ayuda y asesoramiento de Lean Finance, ha firmado un acuerdo con una empresa que comercializa dispositivos médicos para patologías sexuales por Norteamérica. ¿Quieres saber más sobre la actividad de Myhixel? Puedes seguirles en sus distintas redes sociales como instagram, facebook, youtube , twitter o ponerte en contacto con ellos. La mayoría de las startup solo necesitan un poco de ayuda y asesoría para poder encontrar financiación y tener un guía por el vástago y complicado mundo empresarial. “La primera vez que saliste a correr tampoco duraste más de 3 minutos”. Es uno de los eslóganes con los que Myhixel reafirma la utilidad de su producto. 3 minutos son también los que necesitas para decir sí a tus ideas y apostar por tu proyecto. Patri dice esto sobre nuestro equipo: «Trato profesional, eficaz y comprometido. El mejor asesoramiento financiero para startups». Como se puede apreciar, en Lean Finance estamos 100% comprometidos con las startups, y casos de éxito como este nos avalan. En este vídeo podéis ver la entrevista que Salviia True Stories realizó a Patricia López en 2019, contando su experiencia con Myhixel y cómo sacó el proyecto adelante. Si estás interesado en lo que Lean Finance puede hacer por tu proyecto, ponte en contacto con nosotros. Llevamos desde 2018 ayudando a startups y pymes a crecer, financiarse y sobrevivir. Podemos ser tu mejor aliado.
Cómo ayudamos a Openwebinars a aumentar sus ventas en un 150% anual

Openwebinars es una empresa sevillana que nace en el año 2014 con el objetivo de ofrecer formaciones online apoyadas en la mejor tecnología. Incluye cursos tanto para particulares como para empresas. Esta Startup está enfocada en tres valores principales: Karma, Kaizen y Kernel. Karma: Todo lo que hacemos bien, nos traerá resultados buenos Kaizen: Mejora continua. Constante aprendizaje Kernel: Nuestros clientes sois nuestro motor. Mejoramos para que aprendáis cada día algo diferente. En 2016, la empresa Openwebinars, apoyada por Lean Finance, solicitó la financiación ENISA. Su CEO, Manuel Agudo, nos decía «Fue un proceso rápido con poca inversión en tiempo y nos ayudó a conseguir los objetivos marcados». La empresa logró un ENISA con un valor de unos 75.000€ en la línea Jóvenes Emprendedores consiguiendo la confianza de más de 90.000 alumnos y 150 empresas tanto latinoamericanas como nacionales. Pasaron de la creación del blog Openwebinars.net en 2013 por Manuel Agudo y Jesús Lucas a convertirse en una empresa consolidada con más de 375 formaciones IT y multiplicando su capitalización por 15. ¿Pero, cómo le ayudó Lean Finance? Sigue leyendo para descubrirlo. Openwebinars mejora tu empleabilidad en el sector IT Openwebinars es una plataforma de e-Learning tecnológico que cuenta con diversos cursos en el que enseñamos las tecnologías más demandadas. Entre los cursos disponibles, encontrarás algunos sobre las siguientes temáticas: frontend, big data, desarrollo móvil, sistemas y devops, hardware o desarrollo para CMS. ¿Cómo funciona? Es sencillo. Es una plataforma mediante suscripción. Por lo tanto, dependiendo del plan que elijas podrás acceder al numeroso catálogo de cursos. Siempre con el objetivo de que los alumnos tengan el mayor éxito posible. Para conseguir ser la mayor plataforma de formación online en español, además de Manuel, la empresa fue también fundada por Jesús Lucas (Chief Growth Officer) y Víctor Humanes (Account Manager). Cuenta con un equipo de profesionales como Ángel Robledo (Product Manager), Ángela Plaza (Desarrollo del Negocio) o Juan Carlos Valero (Production Coordinator) Tampoco nos podemos olvidar del gran equipo de profesores expertos en la materia que te darán todas las herramientas para acceder al mercado laboral. “Queremos ayudar a que los alumnos tengan la posibilidad de ampliar sus conocimientos en tecnología, ya que en pocos meses estarán realizando prácticas en una empresa, poniendo a prueba sus conocimientos”. – Manuel Agudo y Jesús Lucas. Lean Finance: el empujón que necesitaban Manuel Agudo observó la necesidad de crear una plataforma online a la que pudiesen acceder personas de todo el mundo y empresas. También quería ofrecer facilidades a la hora de acceder a los cursos, así como elegir tu ritmo dependiendo de tu disponibilidad de tiempo Tan solo un año después de su fundación, en septiembre de 2014, ya contaba con 200.000 usuarios. Y un año después, en 2015, se unió al equipo Víctor Humanes y se creó la empresa como SL. Una vez que comenzó a desarrollarse el proyecto, empezaron a indagar sobre cómo buscar formas de aumentar la inversión. Así, en 2015 acudieron a EBEEmprende para presentar el proyecto ante inversores. En 2016, la compañía liderada por Tom Horsey, MIP 3.0, invirtió 100.000 euros en la startup. Y desde ahí tomó importancia Lean Finance. En ese mismo año, Openwebinars consiguió un Enisa por un valor de 75.000 euros en la Línea de Emprendedores. Desde entonces, hay una gran variedad de cursos de diferentes materias, la tasa de bajas se ha reducido al 15% en B2C y el 5% en B2B. Además de un aumento en el MRR. Más tarde, se volvió a conseguir en 2019 el apoyo de Enisa gracias a los 90.000 euros orientados a mejorar el posicionamiento en el mercado, en el segmento B2B y para seguir aumentando los catálogos de los cursos. Y han conseguido este año de nuevo un Enisa por valor de 175.000 euros. ¡Saben que son una apuesta segura! Pero estas no han sido las únicas fuentes de ingresos que ha tenido OpenWebinars. Han recibido hasta 300.000€ de financiación bancaria y las rondas de financiación que han recibido alcanzan la cifra de los 600.000 euros. Manuel Aguado decía: «Lean Finance ha sido un aliado clave para conseguir el ENISA y poder invertir en ventas y aumentar el equipo. Ahora hemos duplicado plantilla y tenemos un crecimiento de ventas del 150% anual». Hemos ayudado a acelerar su crecimiento. Desde nuestra entrada la empresa ha crecido un 260% en facturación, llegando a los 900 mil euros. También les hemos acompañado en el crecimiento del personal. Su equipo ha pasado de las 7 a las 32 personas. ¡Incluso hemos asistido a los consejos de administración! Como partners estratégicos les hemos dado recomendaciones financieras que les han permitido llegar hasta donde están. El valor de la empresa ha llegado hasta los 5 millones de euros. ¡Y eso no es todo! Open Webinars tiene previsto facturar en torno a los 1.5 millones de euros en 2021. De Sevilla a Latinoamérica Openwebinars es hoy en día una plataforma online líder en España con un programa de formaciones enfocadas a la administración de sistemas, programación, ciberseguridad y Big Data, entre otros. Ofrecen diversos cursos con una alta demanda en el mercado laboral. Aunque la idea surgió en Sevilla, desde enero de 2016 tiene también presencia en Latinoamérica. Si quieres estar al tanto de las últimas novedades de Openwebinars, puedes seguirles en sus redes sociales: en instagram, facebook, twitter o linkedin. O si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con ellos directamente. Como habrás comprobado, en Lean Finance estamos comprometidos al 100% con las startups. Y este es un caso de éxito que nos respalda. Si tienes una startup y quieres lanzar el negocio hacia el éxito, contacta con nosotros. Mándanos un correo a info@leanfinance.es , llamamos al 688 92 01 82 o mándanos un mensaje por Linkedin. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Crowdfunding: casos de éxito para inspirarse

Hasta hace unos años el concepto de crowdfunding era desconocido. Cualquier emprendedor que quisiera financiar un proyecto optaba por otras opciones como pedir un préstamo, una subvención o acudir a sus propios amigos y familiares. La transformación digital ha permitido el desarrollo de estas plataformas. En ellas los nuevos emprendedores recaudan dinero a través de donaciones económicas. En este artículo te contamos cómo funciona el crowdfunding y los proyectos más exitosos. ¡Esperemos que te sirvan para inspirarte! ¿Qué es el crowdfunding? El crowdfunding es un sistema de financiación colectiva de proyectos a través de aportaciones en internet. Además, estos proyectos no siempre tienen que ser iniciativas empresariales. Existen otras posibilidades como pueden ser: Proyectos solidarios. Campañas políticas. Organizaciones sin ánimo de lucro. Hay cinco modelos de crowdfunding dependiendo de la recompensa que reciban los participantes. Estos son: En forma de acciones o participaciones en la sociedad: la persona que ha donado el dinero pasa a formar parte de la empresa como socio. Donaciones: no se espera ningún beneficio a cambio. Préstamos o crowdlending: quienes participen obtienen algún tipo de interés por el dinero prestado. Royalties: los participantes esperan recibir una parte simbólica de los beneficios. Recompensas: se obtiene una recompensa anteriormente acordada como un regalo o un servicio del proyecto. ¿Cómo funciona el crowdfunding? Existen una serie de pasos que variarán dependiendo del tipo de crowdfunding que se realice y la plataforma que se utilice. Sin embargo, hay unas fases que son comunes en todos los modelos: Elección de la plataforma de crowdfunding: el emprendedor envía su proyecto a una plataforma de crowdfunding. Presentación del proyecto: hay que dedicarle tiempo a esta fase ya que tus posibles inversores estarán pendientes de toda la información. Deja indicado los datos del proyecto, la cantidad que necesitas y el modelo de crowdfunding que vas a seguir. Si todo está correcto, la plataforma lo publicará. Publicación: se establece un tiempo en el que los inversores hacen sus donaciones. Cierre del proyecto: una vez finalizado el plazo, se cierra el proyecto. Se comprueba el dinero conseguido. La plataforma se asegurará de que el tipo de recompensa se haya cumplido. Plataformas importantes de crowdfunding Existen muchas plataformas interesantes en la actualidad para este tipo de financiación. De ellas han salido numerosos proyectos que se han convertido en todo un éxito. Algunas de estas plataformas son: Kickstarter: nacida en EEUU en 2009. Cuenta con millones de usuarios y es la plataforma más conocida. Está enfocada a proyectos creativos. Verkami: es una plataforma española que surgió en Barcelona en 2010. Relacionada con proyectos culturales, arte y gastronomía. Ulule: fue la primera en crearse en Europa. Gracias a ella se han desarrollado más de 24.263 proyectos. Está enfocada a cómics, música, películas y vídeos. Indiegogo: de origen norteamericano. Cuenta con una gran variedad de categorías. Ha impulsado más de 800.000 proyectos desde 2008. Goteo.org: enfocada a proyectos con impacto social. Cuenta con más de 150.000 donantes. FutureFunded: surge a finales del 2017 tomando gran importancia el emprendimiento femenino. Lánzanos: es una plataforma española con más de 7 millones de euros recaudados y 2500 proyectos. Entre sus categorías encontramos: fotografía, tecnología, medio ambiente y cine. Casos de éxito de crowdfunding Si estás pensando en lanzar tu propio negocio te mostramos los casos más relevantes surgidos gracias al crowdfunding: Pebble: el reloj inteligente Es un proyecto que se inició en la plataforma Kickstarter. En 2012 Pebble Technology Corporation lanzó la idea de fabricar un smartwatch. La sorpresa fue cuando tras un mes consiguió recaudar 10 millones de dólares. Un año después, en julio de 2013, Best Buy comenzó a vender este reloj. Se agotó en cinco días. En 2014, ya se habían vendido más de 1 millón de unidades. Robot Vector Este proyecto es uno de los más exitosos de 2018 por la plataforma Kickstarter. La idea era lanzar un robot con inteligencia artificial. Donaron más de 8000 personas aportando un valor de 1,9 millones. Vector se postulaba como un robot con más de 1000 animaciones y con red wifi integrada que le permitía conectarse a internet. Tropicfeel: las zapatillas viajeras Tropicfeel es un proyecto español que consiguió dos de las campañas más exitosas de 2018. En la plataforma Indiegogo recaudó más de 1 millón de euros gracias a los 13.500 patrocinadores. En otra plataforma americana, Kikcstarter, obtuvo más de 2 millones. Se había fijado 12.500 euros que se superaron en tan solo una hora. La idea de Tropicfeel fue fusionar cuatro tipo de calzado en uno. Así, se postulaba como el zapato ideal para trekking, deportivo, acuático y cómodo. Gravity: manta antiestrés Por último, os presentamos el proyecto Gravity, en 2017. Se postulaba como una manta para dormir mejor gracias al aprovechamiento de la gravedad para simular un abrazo. Esta campaña tenía una meta de 21.500 dólares que superó con creces. Obtuvo 23.805 patrocinadores y una financiación de casi 5 millones de dólares. Si todo lo que te hemos contado te ha parecido interesante, amplía información sobre las plataformas de crowdfunding. ¡Esperemos que este post te haya servido de ayuda! ¿Qué te parece buscar la financiación de tu proyecto a través del crowdfunding? En Lean Finance queremos que consigas tus objetivos. ¡Estaremos encantados de asesorarte!