Estrategias para aumentar los ingresos de un restaurante y tener más beneficio

Al igual que en cualquier modelo de negocio, el flujo de ingresos de un restaurante es una de las piedras angulares de su éxito corporativo. Incrementar las ganancias implica una mayor solvencia y, por ende, una mayor estabilidad. Sin embargo, una cosa es la teoría y otra bien diferente es la práctica. Motivo por el que en esta ocasión te traemos una serie de estrategias de gran efectividad para incrementar los ingresos de un restaurante. Todo ello, claro está, con el firme foco puesto en el aumento de los beneficios. Cómo aumentar los ingresos de un restaurante sin perder beneficios Lo primero que debes tener claro es que los ingresos de un restaurante son las ganancias que obtienes en tu día a día. En su defecto, para calcular los beneficios reales, debes descontar los gastos a la cifra anterior. Es evidente que sin un buen flujo de ingresos es imposible hablar de solvencia, mucho menos de rentabilidad. Sin embargo, esta diferenciación entre ganancias y beneficios debe ser el punto de partida a la hora de buscar nuevas estrategias que amplíen tu capital. De nada sirve hacer una inversión estratosférica que suponga más entrada de dinero si la salida económica es mayor. Por consiguiente, debes llevar a cabo un análisis sólido entre las ganancias y los costes antes de realizar cualquier acción en tu local. Razón por la que contar con un CFO especializado en el sector de la restauración resulta de gran ayuda. Acciones de interés para favorecer el flujo de ingresos de un restaurante Una vez establecido que no basta con aumentar el flujo de ingresos de un restaurante, sino que hay que mantener la atención en los beneficios, te traemos algunas estrategias que no requieren grandes despliegues de medios. Es decir: acciones con pocos gastos y muchas ganancias. De ti depende aplicar una de ellas, varias o todas. ¡La rentabilidad está servida! Ocupa todos los espacios del restaurante Si tienes varios espacios inactivos en el local, encontrar nuevos usos implica incrementar el flujo de ingresos notoriamente. Lo mejor de todo es que ya tienes estos huecos, así que la inversión será prácticamente nula. Los eventos privados son una muy buena opción. También las clases de cocina, impartiendo talleres en las horas de baja concurrencia. Incluso si dispones de un área con baja afluencia de clientes, puedes crear un coworking con servicio de café. No dejes un solo rincón sin utilizar. Aprovecha el poder del entorno online El entorno online es un lugar repleto de posibilidades para que tu negocio crezca. Más todavía en un sector tan estéticamente atractivo en las redes sociales como la hostelería. Diseña platos que, por su propia naturaleza, resulten atractivos. No es necesario que sean caros de elaborar: simplemente que tengan ese toque “chic” que te haga destacar en internet. Evidentemente, estas recetas se venderán más caras que el resto. Además, el servicio delivery también representa una gran oportunidad para mejorar el flujo de ingresos de un restaurante. Más allá de ofrecer tu carta por internet, puedes crear una marca paralela con una carta de bajo coste de producción. Véndela a través de las principales plataformas especializadas en la entrega a domicilio y amplía los márgenes sin que esto afecte a tu imagen empresarial. Suscripciones a tu restaurante Premiar a los clientes más fieles no solo optimiza su satisfacción, sino también puede ser un buen método para ampliar los beneficios. Las suscripciones mensuales a cambio de premios te otorgarán una cuota fija y, por lo tanto, más estabilidad empresarial. De igual modo, puedes optar por la gamificación de tus servicios. Incorpora dinámicas de juego como los retos del estilo “cada X comidas, la X+1 es gratis”. Los sorteos en redes sociales también son una muy buena estrategia. Experiencias culinarias únicas Las experiencias exclusivas están de moda y tu restaurante es un lugar idóneo para sacarles rédito económico. Menús de edición limitada, catas privadas, sesiones gastronómicas de otras regiones del país… Cualquier excusa es buena para captar a los clientes más exigentes. Todas estas acciones son perfectamente compatibles con tu presupuesto mensual; pero, sin duda, aumentarán el capital generado. Optimiza tu cadena de suministro No todas las estrategias para aumentar los beneficios están relacionadas con el incremento del flujo de ingresos: reducir los gastos es igual de válido. En este aspecto, abogar por optimizar la cadena de suministro mediante un abastecimiento de materias primas locales es muy efectivo. Adiós a los costes de transporte. Además, esto promueve una mejora en tu imagen de marca, demostrando un compromiso claro por la comunidad local. Forja aliados en tu localidad Siguiendo la línea anterior, te animamos a echar un vistazo a los negocios que hay en tu mismo barrio. Muchos de ellos pueden ser una gran oportunidad para aumentar las ganancias. Vender productos de otros comercios a cambio de una comisión u ofrecer descuentos en empresas externas son buenas formas de captar nuevos clientes sin aumentar los gastos. Tu red de aliados es determinante en tu fuerza comercial. Rodéate de quienes van a impulsar tu crecimiento: los competidores pueden ser compañeros. Esto amplía tu red de clientes y reduce costos operativos compartiendo recursos. Maximiza los ingresos de tu restaurante con nuestro equipo de CFO Ahora que ya tienes más claro cómo optimizar el flujo de ingresos de un restaurante, es el momento de que des un paso más allá y apuestes por mejorar tu gestión financiera. Las finanzas no son un tema que se pueda dejar al azar y en Lean Finance somos enteramente conscientes de ello. Por eso, si lo necesitas, pondremos a un CFO externo a trabajar para ti. Nuestro equipo de profesionales asumirá todas las gestiones relativas a tu contabilidad, tu tesorería y tus acciones estratégicas en el marco económico. Algo que, además, despejará tu agenda de dichas labores para que te centres en lo relativo a la gestión del local. Tu éxito será el nuestro. ¿Quieres empezar esta colaboración y ver cómo los ingresos de tu establecimiento crecen al ritmo en el que