¿Qué es la Ley de startups? 10 Medidas que debes conocer

Las empresas emergentes tienen la imponente misión de germinar en un entorno corporativo poco favorable para ello. Son muchos los retos a los que deben hacer frente a diario si quieren sobrevivir. Motivo por el que es importante dar cada paso con la máxima cautela posible. Un resbalón puede suponer el fin de un emprendimiento. No obstante, con la nueva ley de startups se presentan mejores condiciones para este tipo de negocios. Desde Lean Finance hemos decidido analizar esta normativa para destacar los puntos más importantes de cada apartado. Tenlos en cuenta para crecer como mereces en tu actividad económica concreta. Qué es la Ley de startups La ley de startups, conocida oficialmente como Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, ha sido una auténtica revolución en el marco empresarial. Hasta la fecha, este tipo de negocios no tenían una normativa propia. Algo que ha cambiado para así tender la mano a los emprendedores que han puesto toda la carne en el asador. Entendemos como empresa emergente aquella que no tenga más de 5 años. También debe tener el domicilio social permanente en España y que el 60% de la plantilla sea local. En cuanto al sector de la startup, debe orientarse a la innovación con un proyecto escalable o que no cotice en bolsa ni distribuya dividendos. Todo ello con un volumen de negocio inferior a los 10 millones de euros. Se trata de una medida desarrollada por el plan de Estrategia España Nación Emprendedora. Asimismo, el órgano regulador en cuanto al carácter innovador de la startup ha caído en manos de ENISA. El objetivo de la ley de startups es fomentar la creación y el desarrollo de estas empresas. Así como atraer a talento e inversores al ecosistema corporativo actual. 10 Medidas a destacar de la Ley de startups de España La ley de startups se publicó el 22 de diciembre de 2022 en el BOE. Un texto largo y tedioso que pocos emprendedores se han detenido a leer. Por eso, desde Lean Finance hemos querido hacer una lista con algunas de las medidas más destacadas. Presta atención a todas las que te contamos. Tu empresa emergente podría verse beneficiada por ciertas modificaciones sin que tú lo supieras. Ventajas fiscales, de financiación, para los extranjeros… Son muchos los cambios que debes tener en cuenta. ¡No pases nada por alto y descubre por qué las startups están de enhorabuena! Medidas fiscales para los emprendedores La nueva ley de startups reconoce las dificultades tributarias por las que pasan los emprendedores durante sus primeras fases. De este modo, ha introducido una serie de medidas que ayudarán a la empresa emergente de cara a cumplir con sus obligaciones fiscales. Estas son algunas de las más destacadas: Medidas destinadas a los extranjeros No podemos hablar de innovación y dejar de lado la globalización. La ley de startups en España también afecta a la gente de fuera del país. Por lo que es importante hablar de algunas de las formas en la que esta realidad se refleja. Te dejamos con algunas de las claves de esta nueva normativa: Medidas para los inversores No solo los inversores extranjeros se pueden beneficiar de esta nueva ley. Con estas pautas, obtener financiación en una empresa emergente resulta mucho más sencillo. Y sí, en Lean Finance estamos encantados con ello. De nuevo, hacemos un pequeño resumen de las políticas más importantes: Se crea la Oficina Nacional de Emprendimiento La Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) ha sido uno de los temas mejor valorados con esta nueva ley. Ya hay un órgano de carácter oficial gestionando todo lo que sucede en el ámbito de las empresas emergentes. Lo cual pretende mejorar la agilidad administrativa. La ONE tendrá una web propia y allí se brindará información de interés como las subvenciones públicas y comunitarias para startups. Ahora bien, todo lo que te hemos contado no son más que unos cuantos ejemplos de un documento regulador mucho más amplio. Si quieres conocer todos los detalles de la nueva ley de startups, ponte en contacto con nosotros. Hablemos y empecemos a trabajar juntos. En Lean Finance nos encantará convertirnos en tu CFO para así sacar partido a cada una de las medidas que se han anunciado. ¡Por fin las empresas emergentes tienen el apoyo que merecen!