Cómo hacer que mi negocio crezca: 10 tips para empresas

Sabemos que tener un negocio es algo duro. Aumentar las ventas y que tu empresa evolucione requiere mucho esfuerzo. Te preguntas, ¿cómo hacer que mi negocio crezca? ¡Te contamos todas las claves para conseguirlo! Probablemente, cuando comienzas supone gestionar todo tipo de tareas, lidiar con cuestiones de marketing y ventas, entender de impuestos y finanzas… ¡multitud de cosas! Es cierto, puede ser algo saturante. Sin embargo, hay luz al final del túnel. Desde Lean Finance te contamos 10 consejos para lograr que tu empresa crezca. ¡Presta atención! 10 consejos infalibles para saber cómo hacer que mi negocio crezca Para conseguir que tu negocio crezca es muy importante la organización y planificación. Es decir, debes saber qué quieres conseguir para enfocarte a lograrlo. ¡De nada sirve pensar objetivos inalcanzables! Si estás empezando con tu negocio, te vendrá bien consultar las 5 fases de una startup. El modelo de negocio como el de las startups está siendo muy positivo para inversores y emprendedores. A continuación, os mostramos los 10 tips para saber cómo hacer que tu negocio crezca: ¿Cómo hacer que mi negocio crezca? Con objetivos SMART ¿Has oído hablar alguna vez de los objetivos SMART? Estos objetivos hacen referencia a 5 características básicas. A continuación, vamos a desglosarlos: S (Specific): Específico. ¿Qué quieres conseguir? M (Measurable): Medibles. ¿Con qué indicadores vas a medir su eficiencia? A (Attainable): Alcanzable. ¿Es un objetivo realista y/o alcanzable? R (Relevant): Relevante. ¿Por qué le interesa a tu empresa? T (Timely): A tiempo ¿Cuándo se tiene que conseguir? Es muy importante que tengas en cuenta todos estos aspectos, porque en muchas ocasiones se olvidan alguna de las partes de los objetivos. Por tanto, debes tener siempre presente que los objetivos que especifiques sean smart. ¡Ánimo! Estás a un paso más de ver crecer tu negocio. Si te interesa saber más sobre la gestión empresarial, aquí te damos 7 sistemas de gestión empresarial muy útiles. Hacer un buen plan estratégico y de negocios El segundo paso que debes tener en cuenta es el plan estratégico de tu empresa. Necesitas realizar un plan de negocios detallado. El plan estratégico es un documento que estudia tu situación actual. Por tanto, se realiza haciendo un estudio de la situación, un análisis y después deberás hacer una planificación. Al fin y al cabo, el objetivo final del plan estratégico es optimizar y potenciar el rendimiento de tu empresa. ¿Sabías que el plan estratégico puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso? ¡De eso estamos seguros! Busca colaboradores y afiliaciones En numerosas ocasiones, las empresas de éxito buscan apoyos de otras empresas. ¿Por qué no vas a hacerlo tú? Gracias a los colaboradores o afiliados, expones tu empresa a un público al que antes seguramente no llegabas. Por tanto, te abre nuevas puertas que antes no estaban a tu alcance. Al fin y al cabo, los objetivos que conseguirás con los colaboradores serán: Aumentar las ventas. Mayor popularidad. Crear oportunidades de negocio para el futuro. Es muy interesante y productivo encontrar colaboradores que sean afines a tu estilo de negocio, a tus objetivos y a la filosofía de tu empresa. Si estás pensando en invertir en un nuevo negocio o idea, diversifica tu cartera. Invierte en empresas que hayan validado su producto en el mercado. ¡Conoce más aquí! No intentes imitar a tu competencia, pero vigila lo que hace Seguro que muchas veces has pensado: ¿Cómo lo hace mi competencia para obtener tanto éxito? Puedes pensar en copiarla, pero nuestro consejo es que no lo hagas. Mejor, ¡practica el Benchmarketing! El Benchmarking consiste en analizar a tu competencia y obtener nuevas ideas mediante este análisis. Con esta técnica, podrás tomarlos como punto de referencia para tus futuras estrategias. Por tanto, es un proceso que ayuda a las empresas a mantenerse siempre informados e innovar en un mundo de constante cambio. Ten en cuenta que no es copiar a tu tu competencia, sino ver y aprender qué es lo que están haciendo para intentar implementarlo pero con mejoras. Invierte en marketing digital para poder tener presencia en Internet El marketing digital es una de las mejores opciones para aumentar tu visibilidad, y por lo tanto, aumentar tus ventas, la conversión y por supuesto fidelizar a tu cliente. A día de hoy existe mucha competencia, es por ello que debes estar presente en internet. Si los usuarios no saben lo que haces, no tendrán opción de comprarte. Es importante estar presente para que tu público objetivo te conozca. ¡Te contaremos un secreto! Lo que no se comunica, no existe. Motiva y cuida a tu equipo No solo debes tener en cuenta a tus clientes, también tienes que tener presente a tu equipo. Motivarlos y cuidarlos es fundamental. Ten en cuenta que si tus empleados trabajan con motivación y sentimiento de equipo, tratarán a tu empresa como si fuese suya, y se propondrán hacer mejor las cosas en el futuro. Para hacer crecer tu negocio es importante que todo tus empleados se sientan agusto en su puesto de trabajo, así darán lo mejor de ellos. ¿Cómo hacer crecer mi negocio? Escucha lo que tu cliente quiere Conocer los gustos de tus clientes, sus necesidades y sus hábitos de consumo marcará la diferencia. No solo debes saber qué es lo que le interesa a tu cliente, también debes escucharlos y que ellos sientan que se les escucha. Cuando un cliente tiene un problema con tu producto o servicio, debe sentirse escuchado. Si el cliente no acaba contento con el proceso de compra, no volverá a realizarla. Por lo contrario, si se siente satisfecho con la resolución del problema, volverá a comprar. Además un factor muy importante es que… ¡recomendará tu empresa! Mide y analiza resultados Ya te contamos al inicio del artículo la importancia que tiene medir y analizar tus resultados. ¡Es la clave del éxito! Analizar los resultados para comprobar si están funcionando los objetivos planteados, debe ser parte de tu día a día. De esa manera podrás