Sabiendo qué es Enisa, ¿es posible recibir financiamiento de ENISA y otras fuentes al mismo tiempo?

Si eres emprendedor o diriges una startup en busca de financiamiento, es posible que ya sepas qué es Enisa o hayas oído hablar de este organismo. La Empresa Nacional de Innovación es una entidad pública que ofrece préstamos participativos a empresas con un alto potencial de crecimiento y una propuesta de valor sólida. Pero, ¿es posible recibir financiamiento de Enisa y otras fuentes al mismo tiempo? La respuesta es sí. A continuación, comentamos las opciones que tienes. Recordatorio: qué es Enisa Para quienes estén empezando en el mundo de los negocios, vamos a plantear un pequeño recordatorio de qué es Enisa exactamente. En primer lugar, son las siglas de Empresa Nacional de Innovación S.A. Una entidad de carácter público que otorga créditos participativos a los emprendedores. Concretamente a los que apuesten por la innovación de su sector. Hay diferentes préstamos dentro de esta institución. Así que se adaptan a varias actividades económicas y múltiples fases de la empresa en cuestión. De hecho, están continuamente adaptándose a los sectores en auge. Como la nueva línea Enisa para la industria audiovisual, cultural y creativa. Hagamos un breve resumen de sus principales ventajas: ¿Es compatible con otras fuentes de financiación? Ahora que ya tienes más claro qué es Enisa, pasemos a dar respuesta al interrogante que muchos empresarios se hacen. ¿Es posible pedir otras fuentes de financiación? Rotundamente sí. La institución permite que tengas otros créditos abiertos e igualmente conceder el capital solicitado. En consecuencia, te animamos fervientemente a que tengas esta empresa pública siempre en mente. No importa si estás en la fase de inicio o en una de expansión empresarial. En ambos casos es viable solicitar dichas ayudas. Una comodidad sustancial que te abrirá las puertas a la solvencia económica que necesitas. Así que olvida todo temor de recibir una negativa a causa de tener financiación. Entra en la web oficial de Enisa y presenta tu proyecto. O escríbenos y nosotros te ayudamos a solicitarla. Aquí puedes ver un resumen de todas las solicitudes Enisa que hemos presentado y las que nos han aprobado. Otras fuentes de financiación posibles Teniendo en cuenta lo previamente comentado y sabiendo qué es Enisa, cabe plantearse qué fuentes de financiación son compatibles con ella. Siendo rápidos: todas. No importa si hablamos de financiaciones públicas o privadas. En todos los casos va a ser posible proceder con Enisa. Razón por la que te hemos querido dejar un pequeño listado con las opciones más comunes. Financiación pública A pesar de ser la más relevante de todas, Enisa no es la única institución que concede financiación pública. Tanto a nivel nacional como autonómico, existen varias opciones que conviene valorar. Te dejamos con dos de las más populares: Ahora bien, estos son solo dos ejemplos de las muchas alternativas que existen. Por lo que te animamos a que estudies en detalle el mercado en aras de encontrar las mejores fuentes públicas. Financiación bancaria Hay múltiples opciones de financiación privada. No obstante, en esta ocasión nos vamos a centrar en la bancaria. Y si sabes qué es Enisa, vas a encontrar grandes diferencias con ella. Los bancos suelen financiar los proyectos que más lo merecen. A pesar de que recibir el crédito no siempre es sencillo, se trata de uno de los métodos más tradicionales. Estas son las tres alternativas más comunes: Fondos de inversión Los fondos de inversión son una posible fuente de financiamiento para las startups, sea cual sea la fase en que se encuentren. Pueden proporcionar capital semilla, capital de riesgo y capital de crecimiento. Suelen invertir en empresas que tienen un modelo de negocio sólido, un equipo de gestión experimentado y el potencial de crecer y generar retornos significativos para los inversores. Para atraer la atención de un fondo de inversión, es importante que tu startup tenga una propuesta de valor clara y un modelo de negocio sostenible. También debes tener un plan de crecimiento realista y un equipo de gestión con experiencia y habilidades complementarias. Para conseguir la atención de un fondo de inversión, puedes explorar las oportunidades de networking en eventos, hacer una investigación sobre los fondos de inversión que podrían estar interesados en invertir en tu empresa, o incluso trabajar con un asesor o consultor especializado en la recaudación de fondos y en la preparación de propuestas de inversión. Este tipo de financiación presenta grandes ventajas. Quienes sepan qué es Enisa, sabrán que son un buen complemento para obtener recursos en una startup. Si te interesa, escríbenos y hablamos. Trabajamos con diferentes fondos que te podrían ayudar. Financiación digital No nos pretendemos quedar exclusivamente con lo tradicional. Por lo que te presentamos también fuentes de financiación propias de la era digital. El paradigma online está conectado entre sí y es todo un acierto aprovechar dicha realidad. Veamos cómo puedes hacerlo: Te ayudamos a conseguir tu Enisa Todas las fuentes planteadas y el resto de las que existen hoy en día son compatibles con Enisa. No obstante, de ahí a conseguir dichas financiaciones hay un largo camino. Desde Lean Finance estamos orgullosos de haber ayudado a muchos emprendedores a obtener su préstamo con Enisa. Como expertos en el ámbito financiero, estudiamos cada proyecto para otorgarle la máxima viabilidad posible. Si te interesa, te acompañaremos en su gestión de principio a fin. No basta con saber qué es Enisa. Nosotros estamos preparados para que le saques todo el partido posible. Incluso que la combines con otros créditos. Si quieres dar este salto hacia tu futuro corporativo, hablemos. Nuestro equipo de expertos se compromete a darte una respuesta rápida y veraz para que tengas claro qué camino se va a recorrer a partir de ese momento.