En qué consiste la ampliación de capital y cómo puedes ponerla en marcha en tu empresa

Cuando nace una startup, normalmente lo hace con un determinado capital social. Este puede venir de los socios y de inversores, y acompañarlas de préstamos ENISA o de otras alternativas de financiación. Sin embargo, conforme la empresa va creciendo, es probable que dicho capital se quede escaso y necesitemos una mayor cantidad de recursos financieros. […]
¿Qué son las estrategias de exit en una startup? Posibilidades de salida para inversores y ejemplos reales

Cuando nace una nueva startup son muchos los temas que se ponen sobre la mesa: financiación, estrategias de lanzamiento, crecimiento, responsabilidades, crear equipo… Como ves, todos son puntos relacionados con las necesidades que surgen en las primeras etapas. Sin embargo, lo ideal es que, además de ello, se contemplen otros asuntos que serán importantes a […]
Cómo trabaja una gestora de fondos de inversión: Entrevista a Ramón Blanco, CEO y co-Fundador de Bewater Funds

El capital es uno de los recursos más importantes en la creación y desarrollo de una startup. Sin él resulta muy complicado poner en marcha una idea de negocio o implementar estrategias de crecimiento y expansión. Como bien sabes, actualmente, existen diferentes alternativas para conseguirlo, de hecho, en este blog puedes encontrar varias de ellas. […]
¿Es la ronda de inversión la alternativa que necesita mi startup en estos momentos?

Crear una startup es un momento repleto de ilusión. Desde las primeras etapas, sus socios fundadores ya se ven tocando el cielo con las manos y triunfando con su gran idea. Sin embargo, cuando aterrizan se dan cuenta que lo primero que necesitan para conseguir todo ello es capital. Sin capital prácticamente no se puede […]
¿Cuáles son las alternativas de financiación de startups que existen?

Encontrar financiación es uno de los grandes retos para cualquier empresa emergente. ¿Quién confiará en tu propuesta? ¿A quién vas a convencer de la viabilidad de tu producto? ¿Alguien se la va a jugar realmente por ti? Todas estas preguntas y muchas otras invaden la mente de un emprendedor desde que decide poner en marcha […]
Secretos financieros de las startups españolas que más han crecido en los últimos años

En el mundo de los negocios, no hay fórmulas mágicas que te garanticen el éxito de un proyecto, pero sí hay buenos hábitos o prácticas que pueden facilitarte el camino hacia él. En este sentido, el área financiera de una empresa, o cómo se manejen los recursos económicos de la misma, tiene mucho que ver. […]
Fondos de Venture Capital Con Conexo: Así funcionan

Entrevista a Javier González, Director de Inversiones en Conexo Ventures: Así funcionan los Fondos de Venture Capital Actualmente son muchas las startups que están irrumpiendo en el mercado con ideas y soluciones innovadoras, potentes y con una clara capacidad de crecimiento. Sin embargo, muchas de ellas por sí solas no pueden hacer realidad sus proyectos. […]
Estas son las 3 empresas ganadoras del 27 Campus para emprendedores de SeedRocket

La semana del 10 al 13 de mayo se celebró de manera presencial en Barcelona la edición 27 del Campus para emprendedores de SeedRocket. Para aquellos que no conozcan a esta aceleradora, se trata de una organización fundada en 2008. Desde entonces, no han parado de crecer, siendo uno de los puntos de apoyo al […]
5 Estrategias para optimizar costos y gastos ¿En qué se diferencian?

Está claro que toda empresa o startup necesita contar con una estructura de costos y gastos para poder crecer y operar en el día a día. Pero si esta estructura no está optimizada o incluye costos y gastos total o parcialmente innecesarios, se está dejando ir un dinero que bien podría servir para otros asuntos […]
Cómo mantener el control de la liquidez de una empresa para evitar fugas de efectivo

Seguramente hayas oído infinidad de veces la frase “esa empresa tiene problemas de liquidez”. O “aquella compañía tuvo que cerrar por falta de liquidez”. Pero ¿sabes realmente qué significa? O mejor dicho, ¿sabes lo que implica? A continuación, explicaremos qué es la liquidez de una empresa, qué quiere decir tener falta o exceso de liquidez […]