ENISA Emprendedoras Digitales: las claves para tener éxito en tu solicitud

Compartir

La línea ENISA Emprendedoras Digitales es una de las cinco líneas de financiación de esta empresa pública. En la página de ENISA puedes encontrar algunos de los requisitos para acceder a ella, pero desde Lean Finance te daremos consejos más concretos, basados en nuestra experiencia, para conseguir el éxito de tu solicitud.

 

Pese a que España se encuentra a la vanguardia en emprendimiento femenino, las potenciales empresarias necesitan superar la falta de referentes, los estereotipos y la falta de apoyo social. Con el objetivo de facilitarles el camino, reducir la brecha de género e impulsar sus proyectos, nació esta nueva línea con un presupuesto de 51M€ para el periodo comprendido entre 2021-2023. 

 

Una de las claves más importantes a tener en cuenta es que se trata de una línea con un presupuesto asignado para un periodo de tres años (2021-2023), a diferencia de otras líneas que dependen de la aprobación anual de los Presupuestos Generales del Estado. Ya en 2021 se destinaron los primeros 17 millones de euros, ahora tenemos la certeza de que entre 2022 y 2023 ENISA va a destinar 34M€, por lo que es un buen momento para comenzar a preparar tu solicitud.

 

¿Cuáles son los requisitos estipulados para la línea ENISA Emprendedoras Digitales?

 

– Tener el domicilio social en España y ser una PYME.

 

-El proyecto debe ser viable económicamente y presentar un modelo de negocio con innovación y claras ventajas competitivas.

 

– Los fondos propios de la sociedad tienen que ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.

 

– La empresa solicitante debe mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en la gestión.

 

– Las empresas que soliciten un préstamo por valor superior a 300.000 deberán haber auditado de forma externa los estados financieros del último ejercicio cerrado.

 

– Deberán presentarse las cuentas del último ejercicio cerrado, que habrán sido depositadas en el Registro Mercantil

 

– Quedan excluidas las empresas cuya actividad corresponda a los sectores inmobiliario y financiero.

 

¿Cuáles son los requisitos extras?

 

Sin embargo, con nuestra experiencia sabemos varios requisitos extras, que no están especificados en la web:

 

-Aportación relevante dentro del accionariado. Aproximadamente el 25% debe estar en manos de mujeres. No es necesario que una sola mujer tenga el 25%, pero sí que entre varias lleguen a ese porcentaje.

 

-Se debe justificar que existe una mujer dentro del equipo directivo con una posición relevante en la empresa.

 

-No es necesario que haya una mujer como administradora única

 

-La aprobación o no del préstamo no depende de la fase en la que se encuentre la empresa.

 

¿Qué condiciones tiene este préstamo?

 

–El importe del préstamo puede oscilar entre 25.000€ y 1.500.000€.

 

 -Tipo de interés: un primer tramo con Euribor +3,75% y un segundo tramo con interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, aunque existe un límite máximo establecido del 8% adicional.

 

-El vencimiento máximo es de 9 años, incluyendo el período de carencia que dura hasta 7 años.

 

– Para la concesión del préstamo no se exigirán garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial.

 

¿En qué fechas se puede solicitar?

 

Enisa es una línea de financiación abierta durante todo el año. No obstante, en lean finance recomendamos a nuestros clientes hacerlo en el primer semestre. La razón es la siguiente: los préstamos Enisa se evalúan por orden de llegada. Y, normalmente, los que se presentan a partir del mes de julio no suelen ser analizados en ese mismo año. 

 

Conoce más sobre los préstamos ENISA y sobre cómo mejorar la parte financiera de tu negocio. Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros. 

ENISA Emprendedoras Digitales