Cómo gestionar la relación con los inversores de una startup para que sea rentable y duradera
La gestión de la relación con los inversores de una startup es una parte esencial a la hora de dirigir una compañía de estas características. Estos inversionistas confían en tu visión y en tu equipo, y su apoyo financiero es fundamental para el crecimiento de tu empresa. Sin embargo, mantener una relación efectiva y duradera no siempre es sencillo. A continuación, compartimos algunas estrategias clave para asegurarte de que tu relación con los inversores sea rentable y prolongada en el tiempo. Consejos para salvaguardar tu relación con inversores Una startup sin inversores difícilmente encontrará su cauce en el mercado empresarial actual. La competitividad es elevada y disponer de capital es esencial. Desde Lean Finance, ya te hemos hablado de cómo buscar inversores privados. No obstante, esto es irrelevante si el vínculo creado se rompe con el paso del tiempo. Por este motivo, creemos igual de relevante saber cómo mantener dichas relaciones. También aprender a sacarles el máximo partido en términos de rentabilidad. Así que apunta estos consejos: el recorrido de tu empresa emergente podría cambiar en gran medida si los aplicas. Forja una relación de confianza La confianza lo es todo en las relaciones con los inversores de una startup. Asegúrate de conseguir que, a tu lado, sientan tranquilidad económica. Pero, ¿cómo se consigue esto? En este punto, hay que otorgar una relevancia sustancial a la honestidad. Sé abierto con tus opiniones y cómica con claridad las estrategias que vas a llevar a cabo. De igual modo, es importante que permitas a los inversores que accedan a tus datos financieros. La opacidad económica genera desconfianza. Hazlo y se generará una relación fructífera y libre de conflictos. Ten una comunicación clara y fluida A coalición de lo anterior, toca hablar de tus habilidades comunicativas. No solo en lo que respecta a la oratoria, sino a la comprensión absoluta de todo cuanto influye en dicha comunicación. Aprende a escuchar de forma activa. Entiende sus necesidades y sus intereses en profundidad para darles respuesta. Cuando te toque explicar algo, sé claro y conciso. No te andes por las ramas ni intentes ocultar situaciones perjudiciales. Además, mantén una actitud proactiva en todo momento. Si ven que estas a su entera disposición, quedarán satisfechos con la relación forjada. Aprende a negociar con los inversores Las negociaciones tienden a derivar en los principales problemas con los inversores de una startup. No obstante, estos conflictos son fácilmente subsanables aplicando las estrategias y las técnicas de negociación correctas. En este punto, queremos darte algunas recomendaciones concretas. Unos tips con los que te será más fácil llegar a las metas propuestas: Optimiza la visibilidad de tu startup Los inversores de una startup tienden a sentir reparos cuando la empresa en cuestión no gana presencia en el mercado. Que no te extrañe: a todo el mundo le gusta saber dónde está yendo su dinero. Debido a ello, si quieres verlos contentos, invierte en ganar visibilidad. Algo que se puede hacer mediante la publicidad, la aparición en ciertos eventos o incluso nuevas rondas de inversión. Cuanto más interés generes en otras personas, más probable es que los inversores sigan destinando su capital a tu negocio. De hecho, es una buena estrategia para aumentar la entrada de dinero. Lo cual, por supuesto, va a repercutir positivamente en tus previsiones de rentabilidad. Otros temas a tener en cuenta Además de todo lo que te hemos comentado sobre los inversores de una startup, queremos plantear algunas recomendaciones extra. Unos consejos que, aunque muchas veces se dan por hecho, pueden hacer que pierdas la buena relación con quienes financian tu proyecto. ¿Quieres que te echemos un cable para conseguir inversores? Conseguir inversores y mantener una buena relación no es nada fácil. Son muchos los elementos que entran en esta ecuación y controlarlos todos es una verdadera odisea. Por eso, desde Lean Finance nos ofrecemos para asumir este rol en tu startup. Como consultores financieros, podemos ocupar el puesto de CFO para cubrir dicho departamento con destreza. Conocemos al detalle cómo funcionan las diferentes rondas de financiación. También sabemos cómo generar atractivo de cara a captar el interés de los inversores. En consecuencia, estamos cualificados para forjar nuevas relaciones y mantenerlas en el tiempo. Alcanzando la máxima rentabilidad posible en el proceso. Si quieres que te echemos un cable para que logres tus objetivos económicos, hablemos. Nuestro equipo de expertos te atenderá de inmediato para analizar tu caso en particular y ofrecerte el mejor servicio posible.