Cómo crear un modelo de negocio financieramente sostenible

Cómo crear un modelo de negocio financieramente sostenible

Toda empresa debe buscar la estabilidad económica. Un valor esencial sin el cual es inasumible enfrentar los retos del mercado actual. Debido a ello, uno de los primeros pasos que se deben de dar con un negocio es diseñar un modelo de negocio sostenible en lo financiero. ¿No sabes por dónde empezar? ¿Necesitas una hoja de ruta con los pasos que has de dar? En Lean Finance hoy abordamos este tema para ayudarte a alcanzar dicha meta. Qué es un modelo de negocio sostenible desde la perspectiva financiera Un modelo de negocio sostenible desde una perspectiva financiera es aquel que tiene el foco puesto tanto en la rentabilidad como en el crecimiento a largo plazo. Es decir, tiene por objetivo alcanzar la estabilidad y encontrar el modo de evolucionar de manera, aunque suene redundante, sostenible. Las compañías que logran esta misión tienen ciertas características comunes. Aquí te las dejamos con la esperanza de que te veas identificado con alguna de ellas: Pautas para lograr disfrutar de ello Después de ver qué es un modelo de negocio financieramente sostenible, lo más probable es que quieras ponerlo en marcha cuanto antes. Sin embargo, para alcanzar el éxito en este cometido es fundamental que sigas una serie de pasos. Unas pautas de las que nos queremos hacer eco. Recuerda que los errores en la gestión empresarial se pagan muy caros. Sobre todo en las fases iniciales de un emprendimiento. Por consiguiente, presta atención a todo lo que te contamos. ¡Esta guía puede cambiar radicalmente tu trayectoria corporativa! Estudios previos Como en cualquier otra cuestión empresarial, los estudios previos determinan en gran medida el éxito de tus objetivos. En este caso, hay hasta cuatro acciones que conviene realizar de antemano. Te las explicamos: Crea valor y destaca en tu mercado Si quieres generar interés en tu negocio para así alcanzar la rentabilidad a largo plazo, debes crear una propuesta de valor de primera categoría. Identifica tus virtudes y sácales el máximo rendimiento. Esto te permitirá diferenciarte de los competidores y generar atractivo en tus clientes. Ahora bien, no lo hagas desde la inmediatez. Es decir, que tu valor diferencial sea viable en un margen de entre 5 y 10 años. Una manera de encontrar tu hueco en el mercado actual y asentarse como un referente con el paso del tiempo. La importancia de los recursos y las operaciones Como bien hemos anticipado previamente, la correcta gestión de los recursos es una característica propia de los negocios sostenibles. Esto aborda tanto a los recursos físicos, destacando especialmente las materias primas, como a los humanos, donde los empleados son las figuras más importantes. De este modo, lograrás reducir el despilfarro y optimizar tus inversiones como empresa. Algo que nos lleva a hablar de la gestión de las operaciones. En este punto, toca encontrar el modo de producir y distribuir tanto los productos como los servicios de forma eficiente. Una cuestión que va a repercutir positivamente en tu bienestar económico y en el impacto tanto social como medioambiental general. Mide tu impacto en el mundo actual A coalición de lo anterior, queremos hablar de la sostenibilidad medioambiental. Y es que tu negocio debe tener en cuenta su impacto en el mundo. Reducir los daños y maximizar los valores positivos es algo cada vez más relevante en el mundo de los negocios. ¡La lucha ecológica está en marcha! En este punto, te aconsejamos definir indicadores clave de desempeño o KPI. Un sistema con el que vas a poder medir tu progreso y realizar ajustes periódicamente. Invierte en crecimiento No hay modelo de negocio sostenible en lo financiero sin inversión con miras al crecimiento a futuro. Pero, ¿dónde es buena idea invertir para alcanzar este fin? Lo mejor es que lo hagas en todo cuanto va a influir en tu expansión comercial. Destacando especialmente áreas como el marketing, el desarrollo de productos o nuevos empleados. Eso sí, no ejerzas más presión de la cuenta sobre tus recursos. Si lo haces, el resultado podría ser el inverso y hacer que la sostenibilidad financiera caiga en picado. ¿Quieres que te ayudemos a tener una startup sostenible financieramente? La misión de hacer que tu emprendimiento sea sostenible en el aspecto financiero queda muy lejos de ser sencilla. Pero sí es esencial para alcanzar el éxito corporativo. Por eso, lo mejor que puedes hacer es delegar en expertos como los de Lean Finance. Somos una empresa consultora en temas financieros que te ayudará a crecer tanto a corto como a largo plazo. Es más, podemos ocupar el puesto de CFO en tu startup. A nuestro lado, tendrás el apoyo que necesitas para evolucionar a un ritmo sostenible. Sin riesgos y sin pérdidas. ¿Estás buscando una mejoría en tu gestión económica? Hablemos y nos pondremos de inmediato a analizar tus necesidades.