Qué es la valoración de startups y para qué sirve ¿Influye a la hora de buscar financiación?
![](https://leanfinance.es/wp-content/uploads/2023/05/66-1024x681.png)
En el ámbito empresarial es muy común oír hablar del término valoración de startups. Y no es para menos. Se trata de un concepto esencial para entender el valor económico que tiene una compañía, especialmente en su fase más temprana. A continuación, explicaremos qué es exactamente la valoración de startups, para qué se utiliza y cómo puede influir a la hora de buscar financiación. Qué es la valoración de startups Empecemos por el principio y respondamos qué es la valoración de startups exactamente. Se trata de un análisis que tiene como objetivo determinar cuál es el valor real de la compañía. Por eso, a pesar de poder aplicarse elementos subjetivos, es importante mantener la objetividad al máximo. En este proceso, se atenderán varios aspectos. Estos son los más destacados: Para qué se utiliza la valoración de startups Con la información anterior, la valoración de startups se antoja un reto mucho más sencillo. Ahora bien, ¿cuál es la utilidad de todo esto? Dicha práctica empresarial es de lo más recurrente en los tiempos que corren. Motivo por el que es importante atender a los principales motivos por los que se emplea. A continuación, analizamos algunas de las circunstancias más comunes que ameritan una valoración. Tanto de cara a los demás como para ti. Sea como sea, saber cuánto cuesta tu emprendimiento te dará claridad en tu trayectoria profesional. Rondas de financiación La valoración es un factor clave en el proceso de recaudación de fondos de una startup. En las rondas de financiación, los inversores buscan invertir en empresas con un potencial de crecimiento significativo y, por lo tanto, buscan empresas que tengan una valoración justa y razonable. Si una startup tiene una valoración muy alta, es posible que los inversores no estén dispuestos a invertir, ya que considerarán que el riesgo es demasiado alto. Por el contrario, si la valoración es demasiado baja, la startup podría estar dejando dinero sobre la mesa. Por esta razón, es esencial que las startups tengan una valoración precisa y coherente con su potencial de crecimiento. Herramienta de negociación La valoración también puede ser una herramienta útil en las negociaciones entre fundadores e inversores. Si los fundadores tienen una valoración clara y justa, pueden defender mejor sus intereses y evitar ser víctimas de una valoración injusta por parte de los inversores. Además, la valoración puede ser una herramienta de negociación útil a la hora de abordar acuerdos de opciones sobre acciones, donde los fundadores e inversores establecen el precio al que las opciones se convertirán en acciones en el futuro. La venta de tu startup Es posible que hayas encontrado otras pasiones profesionales. Que tus tiempos no den para más. O que, simplemente, te hayas cansado. En todos los casos, es posible poner en venta la empresa. Pero, ¿cómo hacerlo si no sabes cuánto cuesta? Una situación más en la que la valoración de startups representa un trabajo de vital importancia. Al igual que sucede en el caso de las rondas de financiación y las negociaciones, debes fijar un precio en el mercado. Y no, no te fíes a ciegas de la palabra de terceros. En su lugar, analiza de forma pormenorizada todos los criterios que te hemos comentado antes. ¿Es un concepto que usan como requisito los fondos de inversión? Sí, por regla general lo es. La mayoría tienen establecido un requisito de valoración mínima a la hora de entrar en una startup. Aún así, si rescatamos la información que extrajimos de las diferentes entrevistas a inversores que realizamos, podemos destacar que: Como puedes ver, la valoración de startups deja varios ejemplos según quién vaya a ser el inversor. No obstante, es evidente que la claridad que demuestres en esta materia es determinante en los resultados. Motivo por el que te animamos a que delegues funciones en nuestro equipo. Ya hemos ayudado a otras startups como ENTHEC y Ucademy. En nuestro blog puedes ver los resultados obtenidos. Si quieres recibir asesoramiento sobre algún aspecto ligado a las finanzas de tu startups o deseas que nos encarguemos de su gestión, escríbenos. Después de conocer tus necesidades elaboraremos un plan de trabajo que impulsará tu crecimiento.