El caso Ucademy: cómo facturar más de un millón de euros en 2 años.

Compartir

Ucademy es una academia online que revoluciona la manera en la que los estudiantes preparan los exámenes oficiales, ofreciendo un modelo flexible e innovador, que se adapta a las necesidades de cada estudiante. De este modo, Ucademy consigue crear un entorno de estudio 100% personalizado para cada alumno, maximizando con ello las oportunidades de aprobar. Nace en Madrid, de la mano de Ramiro y Pablo, dos chicos jóvenes pero con extensa experiencia dentro del ecosistema emprendedor. Se conocen desde tiempo atrás, y forjaron no solo una relación profesional, sino también una amistad que les llevó a montar esta plataforma juntos.  

Qué es Ucademy, sus valores y cómo ha crecido desde sus inicios

Ucademy nace de la necesidad surgida a raíz de la pandemia y el confinamiento en 2020 que Ramiro y Pablo ven que existe en el sector educativo de cambiar la forma de enseñanza tradicional y de digitalizarse. De este modo, deciden volcarse en proporcionar una solución digital para aquellos estudiantes que necesitan aprobar cualquier tipo de examen, creando así una herramienta que se adapte a las necesidades y capacidades de cada estudiante, y que a su vez sea una metodología sencilla de utilizar, visual, didáctica y económica. En Ucademy, mientras el alumno avanza, la plataforma aprende y le ofrece contenido que se adapta a sus necesidades.

Lo que nació como una plataforma enfocada en la preparación de la prueba de acceso a la universidad, a día de hoy es una de las plataformas educativas online más grandes de España. Actualmente, no solo cuentan con exámenes finales de acceso a grado, sino también con preparación de oposiciones a distintas profesiones. Incluso han forjado acuerdos con universidades e instituciones educativas que buscaban mejorar sus servicios y llevarlos al mundo digital, donde finalmente tienen presencia a través de una marca blanca de la plataforma que usa Ucademy. 

Su público objetivo principalmente eran estudiantes latinoamericanos que buscaban preparar el acceso a la universidad en España, pero el gran crecimiento que ha sufrido la empresa en estos dos últimos años ha conllevado que Ucademy explore nuevas vías, como la preparación para formaciones exclusivas de Latinoamérica. 

Los valores de Ucademy

Uno de los puntos más importantes para tomar decisiones se basa en los valores de la empresa. En las startups, los valores que adquiere la organización surgen de los propios valores personales y profesionales de los fundadores. Los valores de Ucademy se podrían resumir en 5. Están muy estandarizados y se apoyaron en Fresh People para definirlos:

  • Humildad intelectual. El pilar fundamental sobre el que se basan el resto. En Ucademy nunca hay que dar nada por hecho. Están en contra de tópicos como “esto siempre se ha hecho así”. Dudan de todo, y piden a sus trabajadores que asuman que pueden estar equivocados, animando a aportar opiniones de calidad para, de manera conjunta, poder mejorar individualmente. 
  • We learn the way together. En Ucademy, aprenden juntos. Nadie sabe cuál es la manera correcta de hacer las cosas, pero se actúa de manera proactiva para buscarla. Y, obligatoriamente, se hace como un equipo. No caben individualidades que quieran estar por encima del conjunto en la organización.
  • Assume nothing, challenge everything. La comunicación es la base del éxito. Para Ramiro y el resto de compañeros, es un error fatal asumir sin preguntar. Comunicación, comunicación y comunicación. Y siempre dar feedback a los compañeros. 
  • Celebramos a lo bestia. Se celebran los éxitos, por pequeños que sean. Porque un conjunto de éxitos pequeños llevan a uno mayor. De hecho, tienen un gong que tocan cada vez que hay algo que celebrar. Disfrutar del camino, paso a paso.
  • Ser un pato mandarín. No, no es literal. El equipo trata de plasmar las diferencias interpersonales de cada uno de ellos, con sus habilidades y destrezas, a través de un animal. La moraleja de esto es que, como en un zoo, cada uno único y diferente, y dan forman a una selva, equilibrada, completa y versátil. 

 

Ucademy en la actualidad

Actualmente, Ucademy es una empresa que cuenta con más de 50 trabajadores. Cuenta con un modelo mixto de trabajo, donde la mayoría del equipo se ubica en las oficinas centrales de Madrid, y el resto están deslocalizados. Cuentan con compañeros en Barcelona, en Jerez, en Valencia, más concretamente en las oficinas de Lanzadera; y en Donosti, donde ya tienen una oficina. 

En consonancia con el crecimiento de personal que han tenido, también ha habido un elevado incremento de la facturación. En 2022, alcanzaron su primer millón de euros, y su objetivo para 2023 es todavía más ambicioso, pues se sitúa por encima de 6 millones de euros. Pero el objetivo número 1 de la entidad no se mide en euros. En palabras de Ramiro, Ucademy busca ser la academia online de referencia en España. Con los números en la mano, no es ninguna idea utópica. 

Estamos hablando de una empresa con EBITDA positivo (cerca del 20% de la facturación final). Además, la facturación ha ido creciendo en gran medida cada mes, llegando a cerrar los últimos meses del año con cifras récord, y con más 1.000 alumnos activos en su plataforma. Han pasando de facturar en 2021 32.000 euros, a superar el millón de euros en 2022; un ticket medio de alrededor de 1400€, un coste de adquisición por alumno de 150€… En definitiva, todo variables que invitan al optimismo. 

Y, para explicar estos números, Ramiro nos da su opinión sobre los principales motivos del éxito de Ucademy:

  • Estar en el momento adecuado. El mercado está en un momento muy positivo y bueno para la solución que Ucademy presenta. Manteniendo todo constante, excepto el momento en el que se lanzó la plataforma, los resultados quizá no serían tan positivos.
  • La cultura y los valores de la startup. En Ucademy, todo el equipo está alineado con los resultados. Si trabajas en la empresa, eres parte de ella. Focalizar los objetivos, hacerlos propios, y dar el 100% de uno mismo para conseguirlos es la clave para Ramiro del éxito de la compañía. 
  • El talento del equipo. Principalmente, fichar talento cuando la empresa es pequeña te hace avanzar muy rápido, en palabras de Ramiro. Para él, cada uno de los integrantes de su equipo es el mejor en lo suyo, y eso hace que se respire un clima de confianza en el conjunto que hace mejores a los individuos. Además, el equilibrio entre experiencia y juventud es algo clave también. 

Para este proceso, cuentan con la ayuda, entre otros, de lean finance. Nuestro objetivo es aportar desde la parte financiera el granito de arena necesario para poder cumplir con ambos objetivos, tanto el monetario como el de top of mind. 

Frase CEO Ucademy

 

El papel de lean finance en el crecimiento de Ucademy

Para este proceso, cuentan con la ayuda, entre otros, de lean finance. Nuestro objetivo es aportar desde la parte financiera el granito de arena necesario para poder cumplir con ambos objetivos, tanto el monetario como el de top of mind.

En palabras de Ramiro, “ha sido una suerte conocer a lean finance”. Ramiro nos conoció a través de La Nave, y a partir de ahí, no hemos dejado de trabajar juntos. 

El primer acuerdo que cerramos con Ucademy fue el papel de intermediarios para solicitar un préstamo ENISA. Ucademy tenía un proyecto bien establecido, unas buenas métricas, proyecciones asombrosas, y un equipo de fundadores con experiencia y buenos resultados. Por esto, decidimos aceptar el proyecto, sabiendo de antemano que las probabilidades de que resultara ganador eran muy altas. El resultado fue el esperado: un ENISA concedido y una ronda completada con éxito. Según nos cuenta Ramiro, “si bien el proceso se alargó un poco al estar el verano por medio, ha sido muy sencillo, sin problemas ni imprevistos de por medio”.

cita del founder de Ucademy

La segunda parte en la que lean finance ayudamos a Ucademy fue a través de la creación de proyecciones financieras para marcar el futuro de la compañía. Principalmente, el objetivo era obtener unas proyecciones que cualquier inversor entendiera, que ayudara a aumentar el interés en la startup y que sirviera de punto de confianza para ellos a la hora de realizar cualquier operación con Ucademy. Para ellos, fue un proceso clave, pues la parte más difícil para alguien que no tiene conocimientos específicos financieros es la creación de unas proyecciones realistas, basadas en datos y que convenzan a los inversores. 

La tercera parte, y en la que actualmente seguimos trabajando día a día, es el servicio de CFO externo. Para Ramiro, este servicio es fundamental, pues contar con un equipo de financieros detrás le da tranquilidad para focalizarse en lo que de verdad se le da bien: hacer crecer el negocio. Al final, para el CEO de Ucademy, aportamos tranquilidad y orden en casa, apagamos los fuegos que surgen cuando es necesario, y le damos la tranquilidad para poder dormir sabiendo que a nivel financiero, contable y tesorería sabe siempre en qué situación están. 

En definitiva, para Ucademy hemos trabajado en los tres servicios que prestamos actualmente, empezando por una relación algo más puntual, a través de la intermediación en la solicitud de un préstamo ENISA y la realización de proyecciones, para acabar trabajando día a día de la mano, como si fuéramos parte interna de la empresa. 

Si tienes interés en conocer de primera mano qué servicios realizamos en lean finance, puedes hacer clic en el banner de abajo y dejarnos tus dudas y cuestiones.

Por el contrario, si queréis contactar con Ucademy, podéis hacerlo en este enlace.