ENISA, la Empresa Nacional de Innovación de España, es una entidad pública dedicada a fomentar la financiación de proyectos viables e innovadores dentro del ámbito empresarial español.
Desde su creación, ha sido un catalizador clave para startups y pymes.
Y es que, entre otras, presenta una gran ventaja: ofrece préstamos participativos que aportan el capital necesario sin diluir la propiedad de los emprendedores.
Con el fin de mostrar el impacto que tienen este tipo de ayudas en el ecosistema de las startups, a continuación, mencionaremos algunas de las empresas que han prosperado, entre otras cosas, gracias a ENISA.
¡Echa un vistazo y sigue sus pasos!
Startups que han crecido gracias a ENISA
Como decíamos la opción de financiación que ofrece ENISA es particularmente atractiva para las startups.
Y no es para menos. Por un lado, ofrecen préstamos participativos que suelen tener períodos de carencia y tipos de interés competitivos, lo que proporciona a las empresas jóvenes el oxígeno necesario para crecer sin la presión inmediata de reembolsos elevados.
Y por otro, el respaldo de ENISA a menudo actúa como un sello de aprobación que puede atraer a otros inversores al proyecto.
Es más, haber tenido acceso a uno de los préstamos participativos ENISA aumenta la credibilidad y el potencial de atracción de capital adicional.
¿Quieres conocer algunas de las empresas que ya han disfrutado de este tipo de créditos?
En los siguientes párrafos te mostramos algunas a las que hemos ayudado desde Lean Finance.
ENTHEC
ENTHEC es una empresa tecnológica especializada en ciberseguridad, fundada en 2019.
La empresa ofrece un servicio SaaS que incluye una plataforma llamada Kartos, única en Europa.
Esta monitorea en tiempo real y califica predictivamente los riesgos cibernéticos mediante robots que buscan información en internet, incluyendo la Deep Web y la Dark Web.
Esta capacidad les permite alertar a sus clientes sobre posibles brechas de seguridad y otras amenazas cibernéticas.
ENTHEC ha sido reconocida por su innovación, ganando el premio del programa INCIBE y siendo nombrada Emprendedoras del Año en Madrid en 2022.
Desde el punto de vista financiero, consiguió uno de los préstamos participativos ENISA.
Igualmente se vio beneficiada de NEOTEC, otro tipo de programas de apoyo al emprendimiento.
Y, por último, cabe destacar que está activamente involucrada en rondas de financiación.
Ucademy
Ucademy es una academia online que surgió como respuesta a las necesidades educativas que se dieron en la pandemia.
Ofrece una solución digital flexible y económica para estudiantes que preparan exámenes oficiales.
Inicialmente focalizada en la prueba de acceso a la universidad, Ucademy ha expandido su oferta incluyendo preparación para oposiciones y colaboraciones con universidades para digitalizar sus servicios.
La empresa ha crecido rápidamente, alcanzando más de 50 empleados y una facturación que superó el millón de euros en 2022, con proyecciones aún mayores para el futuro.
Esta startup también fue beneficiaria de uno de los préstamos participativos ENISA. Algo que sin duda ha contribuido a su expansión.
Honei
Honei es una aplicación que permite a los clientes de restaurantes pedir y pagar desde sus móviles, mejorando la experiencia del cliente y optimizando recursos para los restaurantes.
Inicialmente estaba enfocada en establecimientos de comida rápida y fusión.
Con el tiempo, han adaptado su enfoque para atraer a un público más amplio, ofreciendo además a los restaurantes la posibilidad de recopilar datos valiosos de los clientes para mejorar sus servicios.
En lo que a financiación se refiere, esta startup se ha visto favorecida por una ronda de 650.000€ y uno de los préstamos participativos ENISA.
De nuevo, vemos cómo esta entidad apoya el crecimiento de empresas emergentes.
Diabify
Diabify es un ecommerce especializado para personas con diabetes. Ofrece productos que facilitan la gestión diaria de la misma.
En menos de un año, lograron acceder a uno de los préstamos participativos ENISA de 125.000€ y establecieron alianzas importantes con la Federación Española de Diabetes y marcas líderes como Gluco UP!
Las alianzas con organizaciones y marcas son clave para el éxito de Diabify.
Estas aportan credibilidad y confianza entre los usuarios. En el caso de ENISA, incluso, supone una garantía para futuros inversores.
Cómo acceder a los préstamos ENISA
Si quieres seguir los pasos de las startups que acabamos de mencionar, en primer lugar, te recomendamos buscar asesoramiento profesional.
En los casos anteriores, Lean Finance estuvo detrás de la gestión y tramitación de su solicitud.
En este sentido, cabe destacar que en los últimos años, nuestro porcentaje de éxito ha estado por encima del 85%.
Por otro lado, es indispensable cumplir con todos los requisitos específicos de ENISA, llevar una contabilidad precisa y al día y cumplir con todos los plazos que existen.
Te ayudamos a conseguir financiación con ENISA
Como podrás imaginar, acceder a uno de los préstamos participativos ENISA no es fácil.
De ahí, que nuestra primera recomendación sea buscar asesoramiento profesional.
Se trata de un proceso que tiene ciertas particularidades y, lo mejor, es que estas sean gestionadas por equipos con experiencia.
Y es que, por ejemplo, aunque está abierto todo el año, por experiencia sabemos que lo ideal es presentar la solicitud en el primer semestre. Esto aumenta la probabilidad de éxito.
Además, en la línea de préstamos participativos ENISA Emprendedoras Digitales, un 20% de la startup debe estar a manos de mujeres.
En cualquier caso, se trata de detalles que facilitan la aprobación y que de no conocerlos hace el proceso más complejo.
Dicho esto, si quieres que te echemos una mano, ponte en contacto con nosotros.
Te ayudaremos a ir sobre seguro y nos haremos cargo de todo el proceso.